• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Trabajo Híbrido: Desafíos y Tendencias para el Éxito Empresarial en 2024

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2024-02-29 - 11:29:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Cómo superar obstáculos en el trabajo híbrido con la innovadora Distancia Cero y las tendencias clave del 2024. ¡Optimiza tu enfoque para un futuro laboral exitoso!
    • En la última década, el trabajo híbrido se ha consolidado, pero su implementación puede generar problemas si no se realiza adecuadamente. Horacio Benedicto, de Logicalis, destaca casos donde empresas enfrentan dificultades al no adaptarse a esta modalidad, subrayando la falta de cultura, espacios optimizados y tecnología.

      Falta de Comprensión y Comunicación

      Una encuesta de Fishbowl revela que casi la mitad de los trabajadores no entiende las políticas híbridas de trabajo, evidenciando la necesidad constante de comunicación y entrenamiento. Esta falta de comprensión puede llevar a tensiones al intentar regresar a modelos presenciales en un entorno donde el 92% de las reuniones tienen al menos un participante virtual.

      "Distancia Cero": La Clave para Superar Obstáculos

      La "Distancia Cero" surge como una solución para reducir la brecha entre lo presencial y lo digital en el trabajo híbrido. Benedicto explica que implica crear ecosistemas donde la diferencia se sienta mínima. Herramientas colaborativas, como inteligencia artificial y reconocimiento de gestos, se vuelven esenciales. Este mercado se espera que alcance los 21 mil millones de dólares en 2025.

      Optimización de Espacios y Motivación en la Oficina

      Para que la "Distancia Cero" funcione, no solo se debe pensar en quienes trabajan desde casa, sino también en organizar la presencialidad en las oficinas. Herramientas para reservar espacios y equipos de video flexibles son fundamentales. La oficina debe motivar, no ser un peso.

      Otras Tendencias Relevantes en 2024

      A pesar de los beneficios del trabajo híbrido, su éxito depende de una implementación correcta. Expertos sugieren enfocarse en pilares como la cultura, los lugares y la tecnología. Algunas herramientas clave incluyen:

      1. Nube Híbrida: Migración de aplicaciones privadas a nubes públicas y flexibilidad para mover aplicaciones dinámicamente.

      2. Observabilidad: Herramientas para monitorear y solucionar problemas antes de que afecten a los usuarios, crucial para garantizar el rendimiento óptimo de aplicaciones y sistemas.

      3. Conectividad: Importancia de tecnologías como SD-WAN y SASE para una conectividad eficiente y segura, especialmente en conexiones remotas.

      4. Seguridad: Enfoque en la autenticación y autorización de dispositivos y usuarios, implementación de arquitecturas Zero Trust para la protección integral en entornos híbridos.

      En resumen, el trabajo híbrido es una realidad, pero su éxito requiere esfuerzos constantes en comunicación, tecnología y optimización de espacios, con la "Distancia Cero" como clave para una transición suave entre lo presencial y lo digital.