En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre la Accesibilidad Web, Baufest, la consultora internacional especializada en evolucionar los negocios a través de la tecnología y las personas, destaca la importancia de que las organizaciones desarrollen soluciones digitales inclusivas.
Según el Banco Mundial, aproximadamente 85 millones de personas con discapacidad viven en América Latina y el Caribe, lo que representa el 14.7% de la población regional. Por ello, la accesibilidad web se vuelve fundamental, ya que permite que personas con limitaciones auditivas, cognitivas, neurológicas, físicas, discursivas y visuales puedan utilizar sitios y herramientas digitales.
Javier Madrazo, Head of Customer Experience de Baufest, explica que la accesibilidad web no solo beneficia a las organizaciones en términos de llegar a un público más amplio, sino que también contribuye a construir una sociedad más justa y demuestra el compromiso social de las empresas, además de cumplir con las leyes de accesibilidad digital.
Conscientes de esta necesidad, el equipo de Business Design de Baufest ha desarrollado la iniciativa "Estandarización de Validación de Identidad en Productos Digitales", que permite a las personas con discapacidad cumplir con la verificación biométrica requerida por diferentes programas y aplicaciones. Esta iniciativa elimina las barreras que impiden el acceso web para personas con discapacidades sensoriales, motoras o cognitivas.
La propuesta de Baufest fue premiada en el Hackatón "Construyendo un País Más Accesible" en Argentina, donde se busca promover el desarrollo de entornos accesibles mediante la aplicación disruptiva de la tecnología, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
Aunque queda mucho por hacer, Baufest confía en que el uso de la tecnología orientada a mejorar la vida de las personas nos acerca cada vez más a un futuro accesible que todos merecemos.