OCA es un ciclo de Música de cámara con representación escénica y Ópera en pequeño formato, creado por la Asociación de profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón junto con la régisseuse Mariana Ciolfi de la misma casa y un destacado equipo creativo, en colaboración con la Fundación Beethoven presidida por Pupi Sebastiani.
La Historia del Soldado, obra de Igor Stravinsky se presentará nuevamente el Sábado 13 de Mayo a las 20 horas y el Miércoles 17 de Mayo a las 20 horas.
La Obra de cámara compuesta por Igor Stravinsky con libreto de Charles Ramuz a partir de un cuento popular ruso, que combina música danza y teatro. Escrita para ensamble de siete instrumentos, narrador y tres actores-bailarines.
No se puede tenerlo todo: Una felicidad es toda la felicidad, dos, son ninguna.
El narrador nos cuenta la historia de un soldado que regresa a casa de permiso mientras la guerra continúa, y en el camino se encuentra con el Diablo, que lo persuade para que intercambie su violín por un libro que le promete riquezas y prosperidad.
El soldado acepta la oferta y regresa a su pueblo natal, donde descubre que su antigua vida ya no existe. Allí se da cuenta de que el Diablo lo ha engañado. Desesperado utiliza el libro mágico y se hacer enormemente rico, pero pasado un tiempo se da cuenta que toda esa riqueza es inútil y decide recuperar su violín y su antigua vida. Así es que derrota al diablo en un juego de cartas y recupera su instrumento, con el que cura a una princesa de quien se enamora. Y cuando por fin parece que ha encontrado la felicidad, la ambición lo vuelve a tentar, se aventura nuevamente en el camino y cae una vez mas en la trampa del Diablo.
En palabras de Stravinsky, esta obra nos muestra cómo en esta vida no se puede tenerlo todo, hay que escoger y no siempre se acierta. Nos invita reflexionar sobre la ambición humana, la codicia y la redención.
Lugar: Auditorio de la Fundación Beethoven, Av. Santa Fe 1452.