El Afiche Oficial de la 76 Edición del Festival de Cannes 2023 presenta a la icónica actriz Catherine Deneuve en la playa de Pampelonne, cerca de Saint-Tropez, durante el rodaje de La Chamade, adaptación de la novela de Françoise Sagan dirigida por Alain Cavalier. En la película, Deneuve interpreta a Lucile, una mujer que lleva una vida superficial y llena de lujo, pero cuyo corazón late apasionadamente por un amor desenfrenado. De manera similar, el corazón del cine late intensamente en el Festival de Cannes cada año, con la participación de artistas, profesionales y aficionados de todo el mundo, y la cobertura de la prensa que sigue de cerca cada momento del evento. El cine es una pasión que nunca muere, y el Festival de Cannes es su epicentro.
La actriz de Peau d’Âne es una encarnación del cine, lejos de las convenciones y las formalidades. Sin concesiones pero siempre cercana a sus convicciones, aunque a veces vaya en contra de la corriente de su época. Ha sido musa de Jacques Demy, Agnès Varda, Luis Buñuel, François Truffaut, Marco Ferreri, Manoel de Oliveira, André Téchiné, Emmanuelle Bercot y Arnaud Desplechin. Sus colaboraciones están en el panteón de los grandes cineastas de ayer y hoy. Catherine es el hilo conductor. Durante más de 60 años, la estrella más grande de Francia nunca ha dejado de actuar, reinventarse, experimentar y arriesgarse en papeles atípicos o en primeros filmes. Es una icono que nunca se ha quedado quieta y que mantiene vivo su arte. Deneuve encarna a su manera la riqueza del cine que el Festival desea defender: películas de autor y también películas populares de calidad.
Cuatro años antes de 1968, Catherine Deneuve irradia en Les Parapluies de Cherbourg de Jacques Demy, que gana la Palma de Oro en 1964. Al año siguiente, Repulsión de Roman Polanski gana el Oso de Plata en Berlín. Luego siguen La Vie de château de Jean-Paul Rappeneau, Les Demoiselles de Rochefort de Jacques Demy y Belle de jour de Luis Buñuel. A partir de entonces, es un camino de gloria lleno de obras maestras y compromisos que moldearán el retrato de la estrella hasta convertirla en una mujer de convicciones. Porque Catherine Deneuve también es co-firmante, en 1971, del Manifiesto de los 343 a favor de la legalización del aborto, y en 2018 de un texto colectivo en el que un centenar de mujeres rechazan el puritanismo, la delación y toda justicia sumaria .
Catherine Deneuve también es la estrella de Indochine de Régis Wargnier, que sigue siendo, hasta hoy, el último ganador francés del Oscar a la Mejor Película Internacional en 1993. En 1994, es vicepresidenta del jurado de Clint Eastwood que honra Pulp Fiction de Quentin Tarantino. En 2000, Dancer in the Dark de Lars von Trier es la segunda Palma de Oro de su filmografía.
Este sitio utiliza cookies. Hacé click aquí para conocer la política de privcidad y los términos y condciones de uso.