La aerolínea
Flybondi ha obtenido una autorización parcial para realizar pagos de servicios al exterior, lo que le permitirá recuperar los dos aviones que se encontraban en tierra. Esta medida asegura que los aviones vuelvan a operar y evita la cancelación de futuros vuelos. Sin embargo, la compañía aún espera las aprobaciones restantes que son necesarias para su pleno funcionamiento.
Flybondi destaca la necesidad de agilizar los procedimientos en línea con las demandas de la industria, subrayando la importancia de una metodología de aprobación más ágil para garantizar la operatividad y evitar situaciones similares en el futuro.
La aerolínea no solo contribuye al crecimiento récord del turismo en el país, sino que también desempeña un papel fundamental en el desarrollo de las economías regionales, generando empleo directo e indirecto y ampliando la red de transporte a nivel nacional. Además, las aerolíneas de bajo costo democratizan el acceso a los vuelos, fomentando la inclusión y brindando oportunidades.
En la actualidad,
Flybondi cuenta con 12 aviones, 1300 empleados directos y genera más de 21,000 empleos indirectos. Con una cuota de mercado doméstico del 21% y una participación en el mercado entre Argentina y Brasil del 13%, la aerolínea transporta más de 300,000 pasajeros por mes. Como parte de su plan de crecimiento, tiene como objetivo alcanzar una flota de hasta 20 aviones en 2023, agregar al menos 6 nuevas rutas nacionales e internacionales y crear más de 600 nuevos puestos de trabajo.