Con el objetivo de seguir creciendo y apoyando la industria del turismo en todo el continente,
Copa Airlines ha realizado la apertura de tres nuevos destinos para volar internacionalmente hacia
Colombia: Armenia y Cúcuta,
, destinos que opera desde
diciembre de 2021, y Santa Marta, que operará desde el 28 de junio de este año.
Siendo catalogada por
Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por octavo año consecutivo, Copa Airlines se consolida como la única a nivel mundial en liderar la región por tantos años, con un servicio de calidad.
Con la incorporación de estas ciudades,
Copa Airlines fortalece su oferta para el continente, brindándole a los argentinos la opción de viajar a estas tres hermosas ciudades con conexiones fáciles, rápidas y cómodas a través del Hub de las Américas®, con un tiempo de 50 minutos promedio sin pasar por migración ni aduana y con el equipaje registrado directamente hasta el destino final, contando con muchas ventajas que destacan la experiencia de viaje por encima de otras aerolíneas, con mayores frecuencias y horarios más cómodos para viajar de un país a otro en el mismo día.
Armenia, ubicada en el departamento de
Quindío, es la ciudad más importante del eje cafetero, región por excelencia donde se produce uno de los mejores cafés del mundo; en 2011, la
UNESCO declaró a todo el
Paisaje Cultural Cafetero colombiano como Patrimonio de la Humanidad.
La Ciudad Milagro de Colombia, reconocida por su riqueza natural y cultural como la puerta de entrada a la región cafetera de
Colombia, es un destino perfecto para vacaciones familiares y para aquellos que buscan climas cálidos. Recorrer las fincas cafeteras que se encuentran a las afueras de este destino, así como disfrutar de su excepcional gastronomía, cultura y naturaleza, son unas de las tantas actividades que pueden realizar los viajeros en su visita.
Desde el inicio de operación de la ruta en diciembre de 2021, su porcentaje de ocupación hacia esta ciudad ha sido de más del 70% en promedio, transportando más de 4.500 pasajeros. Esta afluencia turística, como resultado de la ruta, ha generado alrededor de US$3 millones de derrama económica a la ciudad en el primer trimestre de 2022.
Cúcuta, otra de las rutas que inició operaciones en diciembre de 2021, se encuentra en la frontera con Venezuela. En esta ciudad los viajeros encontrarán un espacio muy cercano a la fauna y flora colombiana, ya que cuenta con 71 especies de árboles diferentes, por lo que es denominada
La Ciudad Verde de Colombia. Quienes deseen disfrutar de la brisa, no pueden perderse de una caminata por el Malecón, también conocido como
Paseo de los Próceres. Este lugar, ubicado a orillas del río Pamplonita sobre la avenida Los Libertadores, cuenta con una gran oferta gastronómica, especialmente, para disfrutar de los atardeceres y vida nocturna de la ciudad. El arroz con pollo, el pastel de garbanzo, el mute y las hayacas, son de los platos gastronómicos más exquisitos de este destino.
Siendo la única ruta internacional desde y hacia
Cúcuta, Copa Airlines se consolida como la aerolínea que mejor conecta al continente con la región nororiental de Colombia. Desde el inicio de operación de la ruta, Copa Airlines aumentó desde el 1 de abril el número de frecuencias hacia este destino, pasando a operar con un horario más conveniente de tres a cuatro vuelos semanales, con el fin de brindarle a los viajeros una mayor conectividad con un servicio de clase mundial.
Como buena noticia, la ruta hacia
Santa Marta ya está disponible para la venta y empezará a operar a partir del 28 de junio de este año, convirtiendo a
Copa Airlines en la única aerolínea que opera internacionalmente en la ciudad y la que brinda la mejor conectividad internacional hacia el
Caribe colombiano, volando también a
Barranquilla, Cartagena y San Andrés.Catalogada como
La Perla de Américay la ciudad más antigua de Suramérica,
Santa Marta está ubicada en el mar Caribe al norte de Colombia. La calidez de su clima, su cercanía con el mar, sus montañas y verde vegetación, hacen que sea uno de los destinos más apetecidos para viajar a este país. Como lugar a visitar se encuentra el
Parque Nacional Natural Tayrona, reserva natural considerada como una de las más bellas del mundo con playas increíbles como
Playa Cristal, Playa Cañaveral, Playa Arenilla, Playa Arrecifes y Playa Cabo de San Juan.También, uno de los lugares por excelencia para visitar en
Santa Marta es la
Sierra Nevada, la montaña costera más alta del mundo, declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979 por la
UNESCO, ya que cuenta con diversos ecosistemas que albergan innumerables formas de vida y que son hogar de varias comunidades indígenas.
Con la apertura de estas rutas, Copa Airlines ha fortalecido su presencia y oferta turística en la región, permitiéndole a los argentinos disfrutar de todos los atractivos que tienen estas hermosas ciudades.
Gracias a su operación en más de 70 destinos del continente, la aerolínea sigue trabajando para continuar siendo una parte integral en las estrategias de desarrollo sostenible de los países donde se encuentra, no solo en términos económicos y ambientales, sino también, como generadora de empleos directos e indirectos que le aportan a una mayor inclusión social.
Los argentinos interesados en viajar a
Armenia, Cúcuta y Santa Marta a través del Hub de las Américas® en Panamá, el principal centro de conexiones de la región, pueden hacer sus reservaciones en
copa.com, oficinas de venta y centro de atención de llamadas.