En la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires la fórmula de Juntos por el Cambio liderada por
María Eugenia Vidal y Martín Tetaz se impusieron en el resultado general
32,96 % , en el segundo lugar la fórmula del Frente
de Todos conformada por Leandro
Santoro y Gisela Marziotta 24,61 %.
En el
tercer lugar, la sorpresa, el nuevo espacio Libertad Avanza, con Javier Milei y Victoria Villarruel con 13,64 % , en cuarto lugar Ricardo López Murphy y Sandra Pita Álvarez - también de
Juntos por el Cambio- con 11,30 % , desplazaron al Frente de Izquierda y de los trabajadores, liderada
por Myriam Bregman
que alcanzaría el 6,21 % con la sumatoria de las dos
listas presentadas. Adolfo Rubinstein y Mónica Marquina - Juntos por el Cambio-obtuvieron el 3,93 %. Por la sumatoria de
las tres listas Juntos por el Cambio se
impondría con el 48.19 % de los votos .
El gran llamado de atención para las políticas del Gobierno
Nacional, es el resultado en la Provincia
de Buenos Aires, donde la lista del Frente de Todos encabezada por Victoria
Tolosa Paz y Daniel Gollán con el 33,64%
cosechó la mayor cantidad de votos, pero sin
embargo Juntos se impondría con el 38,27 % con la sumatoria de las listas de Diego Santilli con el 22,77 % y la de Facundo Manes 15.50 %
de los votos escrutados.
En el tercer lugar el
Frente de Izquierda y de Trabajadores -
Unidad, con el 5,16% de los votos
con la sumatoria de las listas de Nicolás
Del Caño y Alejandro Bodart , que compiten por una interna. Avanza Libertad, de José Espert, con el
4,85% y Vamos
Con Vos, encabezada por Florencio
Randazzo con el 3,71%, de los votos estarían en los primeros puestos.
El pueblo se ha expresado, y queda demostrado que una gran
mayoría de los argentinos no se sintió conforme con las políticas del Gobierno Nacional,
la Provincia de Buenos Aires es el termómetro para medir el descontento de la
Opinión Pública. Si bien todos los oficialismos, a nivel regional y mundial,
han sido sacudidos por la pandemia, que generó un descontento en las calles que
se vio reflejado en las urnas también.
En dos meses, es difícil revertir los
resultados de las PASO, pero quedan dos años de Gobierno para mejorar la imagen,
y revertir la situación económica de un
gran número de personas que se quedaron sin ingresos durante los últimos cuatro
años.