• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • “Abran cancha” a la joyería

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2021-08-20 - 22:18:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Llega la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea Llega “Abran cancha”, la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea en una edición que posibilita el acceso y disfrute desde cualquier lugar del mundo.
    • Llega la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea. Esta nueva edición lleva el nombre de “Abran cancha” y se realiza bajo la modalidad mixta: virtual y presencial, lo que posibilita el acceso y disfrute desde cualquier lugar del mundo.

      Participan joyeros de cinco países de la región -Argentina, Chile, México, Colombia, Brasil-. La programación de la III Bienal se compone de una muestra principal, a realizarse en la Galería La ventana del barrio de Almagro, con los trabajos seleccionados del Concurso Latinoamericano Abran Cancha, en la que se exponen 114 obras de 70 artistas latinoamericanos. Junto al evento central del concurso, y durante dos meses, se realizarán 25 exposiciones simultáneas, jornadas, talleres, conferencias y actividades, todas con entrada libre y gratuita.

      La tercera Bienal no sólo será la primera en transmitirse en simultáneo por streaming para que puedan acceder desde toda Latinoamérica y el mundo, a través de una original plataforma desarrollada especialmente para el evento. Sino que también será la primera con sedes a lo largo de todo el continente. Las actividades y exposiciones simultáneas no tendrán un solo territorio como escenario, sino que varias ciudades mostrarán localmente en lo presencial y globalmente en lo virtual la obra de sus artistas, haciéndola aún más latinoamericana.

      La flamante plataforma desarrollada para la III Bienal funcionará no sólo como canal de acceso gratuito a todas las muestras y eventos, sino que también hará las veces de archivo, ya que toda la información de la Bienal quedará accesible, de forma permanente, como documentación disponible, para artistas, para museos, galerías, curadores, y público interesado de cualquier ámbito o lugar.

      La III Bienal cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

      Exposición Concurso Latinoamericano Abran Cancha

      De la convocatoria participaron 139 concursantes y 275 piezas de las que quedaron seleccionadas 114 y 70 artistas.

      Exponen y participan de la muestra: 70 joyeros. Y se exponen 114 obras.

      Países involucrados: Argentina, Chile, México, Colombia, Brasil, Israel, Dinamarca y Canadá.

      Jurados y premios: Este concurso cuenta con 4 premios y 7 menciones elegidos por un jurado latinoamericano compuesto por: Fabiana Gadano -argentina- Nuria Carulla -colombiana- Jorge Castañón -argentino- Celio Braga -brasileño- y Jorge Manilla -mexicano-.

      Los jurados de selección: Mabel Pena, Patricia Gallucci, Paula Zuker, Roxana Casale, Paula Isola -todas argentinas-.

      Veedora de premiación: Vicky Salías, directora del Museo de la Historia del Traje.

      Importante: Luego el concurso Abran Cancha se volverá a exponer en el Museo de la Historia del Traje en marzo-abril 2022.

      Sobre los joyeros premiados en esta III Bienal: las obras premiadas se anunciarán en la inauguración, el 17 de agosto a las 19 hs, en la inauguración del Concurso y la apertura de la Bienal.

      Inauguración: martes 17 de agosto a las 19 hs -hora argentina-

      Dónde: Galería La Ventana

      La inauguración se transmitirá via YouTube y Facebook en vivo -no habrá público invitado en la sala-

      https://www.youtube.com/user/JArgentinos

      https://www.facebook.com/joyerosargentinos1

      Dirección: 24 de noviembre 827, CABA

      Días y horarios de visita: lunes a viernes de 17:30 a 20:30 hs -ingreso de hasta 5 personas a la vez-.

      Informes: [email protected]

      Cierre de la muestra: 10 de septiembre de 2021

      Sedes y organismos participantes

      Ámbito Nacional: Museo de la Historia del Traje -sede central-; Espacio de exposición de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; Centro Cultural Rector Ricardo Rojas – Universidad de Buenos Aires; Museo Histórico Sarmiento -CABA-.

      Ámbito Municipal: MAP / Museo de Arte Popular José Hernández -CABA-; Centro Municipal de Arte -Avellaneda, Provincia de Buenos Aires; - Centro de Arte Contemporáneo La Casona de los Olivera -CABA-; Tono Local, galería municipal -Junín, Provincia de Buenos Aires-

      Ámbito Internacional: Museo Palmira Romano, Limache, Valparaíso, Chile Librería Porrúa, Ciudad de México, México La Galería, Punta Arenas, Chile Centro Cultural Montecarmelo, Providencia, Santiago, Chile Espacio Atelier Pappalardo, San Pablo, Brasil

      Privados/Comunitarios/Asociaciones/ONGs: Galería La Ventana espacio expositivo del Colegio Mater Ter Admirabilis, CABA; Centro Creativo El Obrador / Sala El Yunque; UADE Art, Universidad Argentina de la Empresa, CABA; CAAT, Centro Argentino de Arte Textil Marq, Museo de arquitectura y diseño / Sociedad Central de Arquitectos.

      Recorré, conocé y disfrutá la III Bienal Latinoamericana y todas sus actividades ingresando a: https://labienal.ar/

      Enlaces a más información:

      Toda la información sobre las bienales anteriores y la convocatoria a la III Bienal

      https://www.joyeros-argentinos.com.ar/Bienales/https://joyerosargentinos.ar
      https://joyerosargentinos.ar

      Encontrá, seguí y compartí la III Bienal en las redes: IG: @joyerosargentinos; FB: joyerosargentinos1; Twitter: @JoyArgentinos