• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • El ocaso de Stranger Things y la lucha contra el paso del tiempo

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-11-28 - 00:02:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La última temporada de Stranger Things enfrenta el desafío de la madurez de sus personajes en un contexto nostálgico y repetitivo.
    • Después de tres años y medio desde el inicio de la cuarta temporada, la serie Stranger Things regresa con su quinta y última entrega, marcada por demoras debido a huelgas en Hollywood y un aumento en la producción. La historia comienza en otoño de 1987, 18 meses después de los eventos finales de la cuarta temporada, donde el villano Vecna, interpretado por Jamie Campbell Bower, rompió la frontera entre nuestra realidad y la dimensión alternativa conocida como el Upside Down. Este largo intervalo entre las temporadas refleja una creciente tensión en la paciencia de los espectadores, en un medio que históricamente ha sido definido por una entrega constante y predecible de contenido.

      La serie, creada por los hermanos Duffer, enfrenta el reto de mostrar la evolución de sus personajes, que han crecido junto con la audiencia. Millie Bobby Brown, quien interpreta a Eleven, ha pasado de ser una niña con habilidades telequinéticas a convertirse en madre adoptiva a los 19 años. Este cambio en la vida real plantea la pregunta sobre cómo estos cambios se reflejan en la narrativa de la serie. Sin embargo, la realidad es que Stranger Things parece haber perdido la capacidad de adaptar la madurez de su elenco a la complejidad de sus personajes, y la nostalgia parece ser el único hilo conductor en esta nueva temporada.

      La primera parte de la quinta temporada retoma la historia de Hawkins, Indiana, que no ha caído en el caos de los Demogorgons, sino que está bajo una cuarentena militar. Con la muerte de Dr. Brenner, un nuevo antagonista emerge en la figura de Dr. Kay, interpretada por Linda Hamilton, quien dirige una base dentro del Upside Down. Este enfoque más geográfico en la narrativa permite una mayor concisión en la duración de los episodios, en comparación con la extensión de la cuarta temporada. Sin embargo, la familiaridad de las situaciones y los personajes se siente repetitiva, ya que los protagonistas se ven atrapados en un ciclo de misiones autoimpuestas antes de reunirse nuevamente.

      La temporada 5 permite explorar más a fondo el Upside Down, mostrando una mayor escala que nunca antes. Hopper, quien se ha convertido en un personaje central, se embarca en su habitual patrullaje en esta dimensión en busca de Vecna. A pesar de los avances técnicos en la producción, la serie no ha añadido profundidad a la comprensión de este mundo alternativo. La evolución de la serie parece estar más centrada en el espectáculo visual que en la construcción de un universo coherente y enriquecido. La narrativa ha cambiado, pero el enfoque sigue siendo el mismo, lo que plantea dudas sobre la dirección creativa de la serie.

      Uno de los pocos personajes que experimenta un crecimiento emocional significativo es Will Byers, quien lidia con su sexualidad mientras navega por su conexión con el Upside Down. La relación que desarrolla con Robin, otro personaje queer, refleja un intento de la serie de abordar temas contemporáneos, aunque de manera superficial. Sin embargo, la falta de desarrollo similar para el resto del elenco sugiere que Stranger Things ha optado por introducir una nueva generación de personajes que evocan la nostalgia de sus predecesores, en lugar de permitir que sus protagonistas originales evolucionen de manera significativa.

      La serie avanza hacia un enfrentamiento final con Vecna, pero parece estar atrapada en un ciclo de repetición en lugar de aprovechar su impulso narrativo. Aunque los creadores han homenajeado a sus influencias, como Steven Spielberg y Stephen King, Stranger Things se encuentra en una encrucijada. Al negarse a enriquecer a sus personajes a medida que envejecen, la serie se condena a un desarrollo detenido. La falta de profundidad en la narrativa, combinada con la nostalgia, crea una sensación de que la serie se ha estirado demasiado sin realmente profundizar en sus temas y personajes.