• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • MasVidaQuilmes: la moda como puente hacia la solidaridad

    • Autor: Analia Pinto
      Última Actualización: 2025-11-28 - 12:06:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Durante el desfile de Patricia Profumo, se recolectaron alimentos para una ONG que asiste a personas vulnerables. Su director, Carly Annacondia, detalla su misión.
    • El desfile de Patricia Profumo celebrado en el Recoleta Grand Hotel tuvo un claro propósito solidario: colaborar con +masvidaquilmes, una organización no gubernamental que desde 2014 trabaja incansablemente en la asistencia social, la contención emocional y la implementación de programas educativos. Este evento no solo fue una pasarela de moda, sino un llamado a la acción para todos los presentes, quienes aportaron cuatro alimentos no perecederos. Esta sencilla acción se traduce en ayuda concreta para cientos de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

      Carly Annacondia, director de la fundación, comparte su visión sobre cómo surgió Más Vida y el impacto que ha tenido en la comunidad. Empezamos en 2014 recorriendo la calle con mi familia. Cuando ves la realidad de frente, tenés que comprometerte. El consumo, la marginalidad y el abandono necesitan un abordaje humano y constante, explica Annacondia, reflejando la esencia misma de la organización. Su compromiso no se limita a la recolección de alimentos, sino que abarca una amplia gama de servicios y apoyos que buscan mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.

      En la actualidad, la fundación cuenta con un impresionante número de 700 voluntarios activos solo en Buenos Aires, además de otros tantos en distintas provincias. Realizan recorridas nocturnas durante todo el año, con un refuerzo especial en invierno, y ofrecen programas nutricionales, de contención, salud y derivaciones. También brindan acompañamiento a personas mayores o con problemas de salud, incluyendo gestiones de pensiones y seguimiento personalizado. Abordamos toda la problemática social. Salís a la calle y encontrás un universo de necesidades, comenta Annacondia, subrayando la importancia de su labor.

      El núcleo del proyecto de Más Vida se centra en la educación, el aprendizaje de oficios y la recuperación personal. La fundación sostiene más de 25 talleres que abarcan desde la estética, como pestañas, manicura y pedicuría, hasta oficios técnicos como electricidad, aire acondicionado, barbería y control numérico. Este enfoque integral no solo busca asistir, sino empoderar a los beneficiarios, dándoles herramientas que les permitan salir adelante y mejorar sus vidas.

      Un dato que resalta el compromiso y la transformación que se vive dentro de Más Vida es que el 80% de sus voluntarios son jóvenes que han sido rescatados de situaciones de encierro, calle o consumo problemático. Hoy ayudan y también enseñan, afirma con orgullo Carly, reflejando el ciclo de apoyo y solidaridad que se genera en la fundación. Este modelo no solo beneficia a quienes reciben la ayuda, sino que también permite a quienes han superado dificultades convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

      La sede principal de #MasVida se encuentra en Quilmes, pero sus equipos recorren barrios vulnerables de toda el área metropolitana y la Capital Federal. La invitación a colaborar está abierta a todos. Cualquier persona puede participar de diferentes maneras: donando alimentos o ropa en buen estado; colaborando económicamente; o participando como voluntario, explica Annacondia. Las vías de contacto y colaboración están disponibles en las redes sociales de @masvidaquilmes, donde se fomenta una comunidad activa y solidaria.

      Esperar menos de otros y hacer más nosotros, es una frase que resume la filosofía que guía al equipo de Más Vida. En una noche donde la solidaridad brilló, la unión de la moda, los sponsors y el público resultó en una donación vital para la fundación, que permitirá sostener sus recorridas, la entrega de alimentos y los programas educativos. MasVida no solo busca mejor vida para quienes necesitan ayuda, sino que también promueve que, como expresó su director, De acá salimos juntos, en perfecta sintonía con Patricia Profumo, quien señala que hay que poner de moda la solidaridad.