Córdoba avanza en cirugía de alta precisión con tecnología 3D

- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-11-25 - 00:01:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El Hospital Privado Universitario de Córdoba integra un innovador sistema de imágenes 3D y navegación avanzada para cirugías de alta complejidad.
El Hospital Privado Universitario de Córdoba (HPUC) ha dado un paso significativo en el ámbito de la cirugía de alta precisión al incorporar un sistema integrado de imágenes intraoperatorias 3D y navegación avanzada. Esta tecnología, que incluye el scanner móvil intraoperatorio O-arm™ y la plataforma de navegación StealthStation™ S8, lo convierte en el primer centro de salud en la provincia que cuenta con esta avanzada herramienta. Con este nuevo sistema, los cirujanos pueden obtener imágenes tridimensionales en tiempo real, lo que les permite guiar intervenciones quirúrgicas con una precisión milimétrica.
El O-arm™ genera imágenes tanto en 2D como en 3D directamente en el quirófano, lo que permite a los médicos verificar la correcta colocación de implantes y estructuras óseas antes de finalizar cualquier intervención. Este avance es especialmente crucial en cirugías de columna, traumatología y neurocirugía, donde la exactitud es fundamental para el éxito del procedimiento. La combinación de estas imágenes con la navegación proporcionada por el StealthStation™ S8 permite una planificación y ejecución más efectiva y segura de las cirugías, elevando los estándares de cuidado en el HPUC.
El Dr. Federico Perrote, Director Médico del HPUC, ha expresado que la incorporación de esta tecnología marca un hito para la cirugía de alta complejidad en Córdoba. Es una inversión directa en seguridad, precisión y calidad, que eleva nuestros estándares y el cuidado de nuestros pacientes. Esta afirmación resalta la importancia que tiene la tecnología en la mejora de los resultados clínicos y la experiencia del paciente durante el proceso quirúrgico.
Desarrollado por Medtronic, el O-arm™ es un equipo que combina radiografía digital, fluoroscopía y tomografía 3D, mientras que el StealthStation™ S8 proporciona navegación avanzada y visualización tridimensional para especialidades médicas que requieren un alto nivel de precisión. Joaquín Castro, General Manager de Medtronic Argentina, también destacó el compromiso de la empresa con la innovación en el país, afirmando que acompañar al HPUC en este paso reafirma nuestro compromiso con impulsar la innovación en Argentina y ampliar el acceso a soluciones que transforman la práctica quirúrgica.
La implementación de este sistema está dirigida a pacientes que requieren cirugías de columna, neurocirugías, traumatología y procedimientos mínimamente invasivos. Gracias a su capacidad para generar imágenes en 3D en tiempo real, los cirujanos pueden confirmar la correcta colocación de tornillos e implantes, evaluar la alineación ósea y asegurar el éxito de la intervención antes de cerrar. Esto se traduce en procedimientos más seguros y en una recuperación más rápida y predecible para los pacientes.
Los beneficios de la integración de estas tecnologías son múltiples. En primer lugar, se logra una mayor precisión quirúrgica, ya que las imágenes en tiempo real y la navegación permiten al equipo médico confirmar cada paso de la cirugía, minimizando así los errores potenciales. Además, al poder verificar los resultados durante la misma intervención, se reduce el riesgo de reintervención, lo que es crucial para mejorar la experiencia del paciente. La posibilidad de realizar cirugías menos invasivas también representa un avance importante, ya que se traduce en menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Todo esto contribuye a un proceso quirúrgico más eficiente, con mejores resultados clínicos y una menor exposición a radiación para los pacientes.
Con esta incorporación, el Hospital Privado Universitario de Córdoba se posiciona a la vanguardia nacional en cirugía guiada por imágenes, acercando estándares internacionales de precisión y seguridad al sistema de salud argentino. La tecnología no solo mejora la calidad de los procedimientos, sino que también refuerza la confianza de los pacientes en el cuidado que reciben, marcando un avance significativo en la atención médica en la región.