Cromodata se consagra como ganadora del Programa WE 2025 de Endeavor Argentina
_W_375.webp)
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-11-24 - 23:59:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Cromodata, el primer marketplace de datos de salud en la región, fue elegida ganadora del Programa WE 2025, destacando su innovación y potencial transformación.
En un evento que resalta la importancia de las mujeres en el ámbito tecnológico, Cromodata ha sido seleccionada como la ganadora del Programa WE 2025, una iniciativa de Endeavor Argentina que busca impulsar a mujeres fundadoras de startups tecnológicas. La startup, liderada por Keila Barral Masri, ha creado el primer marketplace de datos de salud desidentificados de América Latina, una solución innovadora que busca conectar hospitales, laboratorios, farmacéuticas y compañÃas de inteligencia artificial para abordar uno de los desafÃos más grandes del sector: la fragmentación, el sesgo y la falta de acceso a datos confiables.
En un tiempo récord de solo nueve meses, Cromodata ha logrado asociar a 47 hospitales y ha recopilado 19 millones de imágenes médicas. Este logro no solo valida su modelo de negocio, sino que también establece un nuevo estándar en la interoperabilidad de un mercado que históricamente ha sido opaco y vulnerable. La plataforma de Cromodata permite democratizar el acceso a datos médicos, ofreciendo información confiable, segura y lista para ser utilizada en la formación de tecnologÃas avanzadas.
La CEO y cofundadora de Cromodata, Keila Barral Masri, destacó la importancia del programa WE 2025 en su trayectoria empresarial. El programa me ayudó muchÃsimo a construir la narrativa del pitch y pensar cómo presentar la compañÃa. Poder formar parte ahora del proceso de mentorÃa de Endeavor es alucinante y lo voy a aprovechar increÃblemente, expresó Barral. Este tipo de mentorÃa es crucial para las startups, ya que les proporciona herramientas y estrategias para crecer de manera efectiva en un entorno competitivo.
Como parte de su premio, Cromodata tendrá acceso a un diagnóstico profundo de los principales desafÃos que enfrenta su negocio, asà como a un proceso de aceleración de tres meses con algunos de los mejores mentores de la red Endeavor. Este acompañamiento no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también una oportunidad para avanzar en su misión de transformar la industria de la salud a través de la tecnologÃa.
El programa WE (Women in Entrepreneurship) ha demostrado ser un catalizador para el crecimiento de mujeres emprendedoras en el sector tecnológico. En su sexta edición, el programa reunió a 20 emprendedoras, de las cuales cinco finalistas presentaron sus innovadoras propuestas en el Demo Day, que tuvo lugar durante la TecWeek. Este evento no solo brinda visibilidad a las startups, sino que también permite establecer conexiones valiosas entre emprendedores, inversores y mentores.
MarÃa Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, enfatizó el impacto que tiene el acceso a redes y recursos para las mujeres emprendedoras. El potencial emprendedor de las mujeres se multiplica cuando acceden a redes, herramientas y espacios que permiten acelerar su crecimiento, sostuvo Bearzi. Este tipo de iniciativas son vitales para fomentar un ecosistema empresarial más inclusivo y diverso, donde las mujeres puedan liderar y crear soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad.