InnovaTur BA 2025: Un impulso a la innovación turística en Buenos Aires

- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-11-21 - 13:03:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La 10ma edición de InnovaTur BA 2025 reunió al sector turístico para discutir innovación y grandes eventos en el marco de la Tecweek.
La 10ª edición de InnovaTur BA 2025 se llevó a cabo en el contexto de la Tecweek, un evento que transforma a Buenos Aires en el epicentro de la innovación y la creatividad. Organizado por el Ente de Turismo de la Ciudad, este encuentro se centró en el lema Del impacto económico a la experiencia turística transformadora, mostrando el compromiso del gobierno local con la innovación en el sector turístico. Durante la jornada, se reunieron importantes referentes del sector privado, así como profesionales y emprendedores, para compartir ideas y experiencias que puedan elevar la competitividad de la ciudad como destino turístico.
El evento tuvo lugar en Casa Futuro, un espacio emblemático que simboliza la visión de futuro de Buenos Aires. Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo, destacó la importancia de este décimo aniversario al afirmar que cumplir 10 ediciones consecutivas compartiendo tendencias que aporten valor y mejoren las experiencias de quienes visitan la Ciudad reafirma nuestro compromiso en consolidar a Buenos Aires como un destino turístico inteligente. Esta declaración resalta la relevancia de la innovación en la oferta turística de la ciudad, un factor fundamental para atraer visitantes durante todo el año.
La jornada se estructuró en dos bloques temáticos que abordaron, por un lado, las inversiones y la innovación turística, y por otro, los grandes eventos. En el primer bloque, destacados panelistas como María Belén Barreto del Banco Mundial y Paula Vigliano, cofundadora de Pala Blockchain, discutieron sobre cómo la inversión en tecnología puede impulsar la digitalización y la transformación de los destinos turísticos. Moderados por Gonzalo La Rosa, estos expertos compartieron casos de éxito que evidencian cómo la innovación puede ser un motor para el crecimiento del sector.
El segundo bloque, dedicado a los grandes eventos, reunió a especialistas que analizaron el impacto económico que generan el deporte, la música y la cultura en los destinos turísticos. Fabián Turnes, secretario de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, junto a Ariana Ramos y Diego Copello, abordaron cómo estos eventos no solo atraen turistas, sino que también crean oportunidades de negocio y fortalecen la imagen de la ciudad. La moderación de este panel estuvo a cargo de Eugenia Wehbe, Directora de Desarrollo Turístico del Entur, quien facilitó un debate enriquecedor entre los participantes.
Al finalizar el evento, se llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento en la que Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, junto a Valentín Díaz Gilligan, entregaron placas de calidad a más de 80 organizaciones turísticas que fueron distinguidas por cumplir con los estándares del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT). Este sistema, que ha estado en funcionamiento desde 2016, busca elevar la calidad de los servicios turísticos en la ciudad y ha logrado distinguir a más de 140 organizaciones. Los programas reconocidos incluyen el Sello Cocinar, el Sello Igualdad, y las Directrices de Accesibilidad y Sostenibilidad, que reflejan el compromiso de Buenos Aires por un turismo más responsable y accesible.
Tecweek, la iniciativa que alberga el evento, transforma a Buenos Aires en un hub de tecnología y creatividad. Durante once días, la ciudad se convierte en un escenario donde se cruzan talento emprendedor y tecnología a través de diversas actividades como charlas, hackatones y experiencias inmersivas. Esta edición, que se extenderá hasta el 15 de noviembre en Costa Salguero, promete ser un espacio de aprendizaje y crecimiento para jóvenes talentos, ofreciendo oportunidades para fortalecer su potencial en el campo turístico y tecnológico. Buenos Aires, con su rica oferta cultural y gastronómica, se posiciona así como un destino en constante evolución, adaptándose a las necesidades de los visitantes y ofreciendo experiencias únicas.