Santex y CorLab impulsan la adopción responsable de inteligencia artificial en startups

- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Se acaba de presentar el Reporte de Adopción de Inteligencia Artificial elaborado por Santex Lab, basado en una iniciativa de...
Se acaba de presentar el Reporte de Adopción de Inteligencia Artificial elaborado por Santex Lab, basado en una iniciativa de CorLab, el laboratorio de innovación de la Municipalidad de Córdoba y BID LAB. El estudio, realizado en octubre de 2025, analizó a 21 startups locales que forman parte del portafolio del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y la comunidad de CorLab de sectores como salud, tecnología, agroindustria, fintech, educación y servicios digitales, con el objetivo de medir su grado de preparación para incorporar IA en sus modelos de negocio y procesos productivos.
El diagnóstico arrojó un promedio general de madurez de 2.95 puntos sobre 5, lo que ubica al ecosistema en una etapa intermedia: con alta conciencia estratégica sobre el potencial de la IA, pero con desafíos en materia de datos, talento y estructura. Entre los hallazgos, se destaca que la dimensión Liderazgo y Estrategia obtuvo el puntaje más alto (3.65/5), mientras que Procesos y Datos registró el valor más bajo (2.35/5), evidenciando la necesidad de fortalecer la gobernanza y la interoperabilidad de la información.
El estudio también clasificó a las startups según su madurez en IA:
- 33% son Explorers, en fase de experimentación con proyectos piloto.
- 33% son Opportunists, con casos de uso definidos pero aún sin estrategia integral.
- 15% ya alcanzan el nivel de Leaders, integrando IA en operaciones clave.
- El restante 19% permanece en etapas iniciales (Novices).
Los sectores tecnológicos y financieros lideran el proceso, con startups como Full Audits, Masterbrand y Andes Hire a la cabeza, todas con puntajes superiores a 4 sobre 5. En contraste, los verticales de agroindustria y educación aún presentan brechas en infraestructura de datos y acceso a talento analítico.
A partir de estos resultados, Santex y CorLab prepararon el Plan Estratégico de Adopción de IA 2026, que propone una hoja de ruta para acelerar la madurez digital del ecosistema mediante cinco pilares:
- Liderazgo y Estrategia: creación de una Academia Ejecutiva de Estrategia IA Córdoba para formar líderes en gobernanza y estrategia digital.
- Procesos y Datos: desarrollo del Estándar Córdoba de Datos IA y convenios interinstitucionales para compartir información.
- Talento y Cultura de Innovación: capacitación de profesionales en IA aplicada y conformación del AI Talent Hub Córdoba.
- Casos de Uso y Financiamiento: financiamiento de pilotos.
- Ética y Sostenibilidad: publicación de la Guía Córdoba de IA Responsable y certificación de startups bajo criterios de IA ética y transparente.
Esta hoja de ruta busca orientar futuras acciones conjuntas que fortalezcan la madurez digital y la innovación en el ecosistema cordobés. El plan prevé un incremento del 25% en la madurez promedio del ecosistema hacia 2027, con una fuerte participación público-privada.
“Córdoba tiene el liderazgo, la visión y la cultura innovadora necesarias para convertirse en un laboratorio vivo de IA aplicada con impacto económico y social. El desafío ahora es transformar la experimentación en institucionalización”, aseguró Antonio Safadi, Head of Santex Lab.
Por su parte, desde CorLab destacaron: “Córdoba tiene la oportunidad de liderar un modelo de innovación pública donde la inteligencia artificial se use con propósito: para resolver desafíos, crear valor y potenciar a quienes generan impacto” agrega Hernán Perin, Director General de Govtech. “Buscamos que la inteligencia artificial deje de ser una promesa y se convierta en una herramienta concreta para el crecimiento de nuestras startups, la generación de empleo de calidad y el desarrollo local. Este programa, reafirma nuestro compromiso con una adopción de la IA ética, inclusiva y con impacto positivo en Córdoba” expresó Marcela Nicolaides, Directora de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Córdoba.
En síntesis, la alianza entre Santex y CorLab traza un diagnóstico preciso del presente tecnológico cordobés y propone un futuro concreto: una comunidad emprendedora capaz de liderar con propósito, datos e innovación responsable el desarrollo de la inteligencia artificial en la región.