ILLA Belgrano: Volsmart revoluciona la inversión inmobiliaria con solo 100 dólares

- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-11-13 - 22:56:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Volsmart lanza ILLA Belgrano, un fideicomiso que permite invertir en real estate desde 100 dólares, democratizando el acceso a oportunidades inmobiliarias.
Volsmart, la compañía pionera en la tokenización de activos reales y especializada en real estate, ha dado un paso significativo en el ámbito de las inversiones al lanzar su nuevo proyecto en el barrio porteño de Belgrano. Este desarrollo residencial, conocido como ILLA Belgrano, permite a los inversores participar con una inversión mínima de solo 100 dólares, una propuesta que busca democratizar el acceso a oportunidades inmobiliarias de calidad en Argentina.
El anuncio oficial se realizó el 3 de noviembre en el evento titulado La nueva era del mercado de capitales tiene fecha de inicio, donde se reunieron destacados referentes del sector financiero e inmobiliario. Moderado por Mali Vázquez, el encuentro contó con la participación de figuras como Ricardo Arriazu, Damián Tabakman, Matías Ferrari, Ian Gawianski, Julián Segovia, Marcos Vieito y Christian Smoje, quienes discutieron el impacto de la tokenización en las inversiones con oferta pública y presentaron en detalle el desarrollo ILLA Belgrano.
ILLA Belgrano tiene como objetivo la adquisición de 13 departamentos, 14 cocheras y un local comercial, con un plazo de obra estimado en 18 meses. Se proyecta una rentabilidad esperada del 16,25% en dólares, que proviene de la plusvalía en el precio del metro cuadrado, la cual será distribuida entre los inversores. Este fideicomiso financiero emitirá certificados de participación bajo un régimen de oferta pública, lo que representa una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar sus inversiones en el sector inmobiliario.
Además, la inversión se puede realizar a través de la plataforma marca blanca desarrollada por Volsmart, denominada Quality Home, que facilita el proceso de inversión y ofrece una experiencia accesible y moderna para los usuarios. Matías Ferrari, presidente de Volsmart, destacó que Con ILLA Belgrano seguimos consolidando nuestra propuesta de acercar proyectos inmobiliarios a más inversores, con tickets accesibles. Este tipo de proyectos nos permiten democratizar el acceso a las oportunidades del real estate, combinando la seguridad de los fideicomisos tradicionales con la innovación de la tokenización regulada por la CNV.
La innovación en este modelo de inversión radica en la tokenización de activos reales bajo normas claras, lo que proporciona a los inversores una alternativa accesible y transparente. Volsmart ha creado una estructura que conecta el mercado de capitales tradicional con la distribución digital tokenizada, garantizando así la seguridad en todas las operaciones y la trazabilidad de las tenencias. Esta estructura está respaldada por un sistema de custodia y gobernanza alineados a los estándares regulatorios, permitiendo a los usuarios invertir con confianza.
Las recientes Resoluciones Generales 1069/25, 1081/25 y 1089/2025 de la CNV marcan un hito en la evolución del mercado de capitales argentino, ya que autorizan la tokenización regulada de activos reales y su extensión a valores negociables. Esto no solo facilita el acceso a la inversión, sino que también acelera la digitalización de la economía real, permitiendo a empresas e inversores gestionar activos tradicionales en un formato digital, mucho más práctico, líquido y transparente. Sin duda, ILLA Belgrano representa una nueva era en la forma de invertir en bienes raíces en Argentina, ofreciendo oportunidades que antes estaban reservadas para un grupo selecto de inversores.