• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Las corrientes: un viaje a través del pasado y la moda

    • Última Actualización: 2025-11-14 - 13:10:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Lina, una profesional de la moda, enfrenta un cambio inesperado tras recibir un premio en Suiza, lo que la lleva a explorar su pasado en Buenos Aires.
    • En la cima de su carrera, Lina, una exitosa profesional de la moda de 34 años, vive un momento crucial en su vida. Tras recibir un prestigioso premio en Suiza, un impulso repentino la lleva a regresar a Buenos Aires, su hogar. Sin embargo, al volver, algo en ella comienza a cambiar de manera sutil pero significativa. Este cambio no es evidente para los demás, pero Lina siente que ha comenzado a desentrañar un pasado que había creído dejado atrás, un pasado que se entrelaza con su identidad y su carrera.

      La película "Las corrientes", dirigida por Milagros Mumenthaler, explora los conflictos internos de Lina, que, a pesar de su éxito, se enfrenta a la soledad y la introspección. A través de su viaje, la audiencia se ve inmersa en un relato que combina la moda y la búsqueda de la identidad. La historia se desarrolla en un contexto donde el glamour del mundo de la moda contrasta con las luchas personales de la protagonista, lo que ofrece una perspectiva profunda sobre lo que significa realmente el éxito.

      A medida que Lina se adentra en su pasado, se enfrenta a recuerdos que la han moldeado. La relación con su familia, las decisiones que tomó en su juventud y las oportunidades que dejó pasar comienzan a aflorar. En este proceso de redescubrimiento, Lina se da cuenta de que su carrera no es solo una cuestión de logros profesionales, sino también de cómo se conecta con sus raíces y su historia personal. La película retrata con gran sensibilidad la complejidad de estas emociones, permitiendo que el público se identifique con la protagonista.

      Los actores que dan vida a esta historia son Isabel Aimé González Sola, Esteban Bigliardi, Claudia Sánchez, entre otros, quienes aportan una profundidad emocional a sus personajes. Cada uno de ellos representa diferentes facetas de la vida de Lina, desde amigos que la apoyan hasta figuras del pasado que le recuerdan decisiones difíciles. Esta rica variedad de personajes permite explorar diferentes aspectos de la experiencia humana, haciendo que la trama sea aún más resonante.

      La dirección de Mumenthaler se destaca por su capacidad para capturar la esencia de Buenos Aires, un lugar que se convierte en un personaje por derecho propio. Las calles, los cafés y los espacios de moda de la ciudad son retratados con un cuidado estético que refleja tanto la belleza como la melancolía del entorno. La cinematografía acompaña este viaje emocional, utilizando la luz y el color para resaltar los estados de ánimo de Lina, lo que añade una capa adicional de significado a la narrativa.

      "Las corrientes" no solo es una historia sobre la moda, sino también una meditación sobre el paso del tiempo y la búsqueda de la autenticidad. A través de su viaje, Lina nos invita a reflexionar sobre nuestras propias corrientes internas, sobre cómo el pasado puede influir en nuestro presente y cómo, a veces, es necesario enfrentarse a lo que hemos dejado atrás para poder avanzar. Esta película nos recuerda que, aunque el éxito puede ser un destino deseado, la verdadera realización personal se encuentra en la conexión con uno mismo y con los demás.