• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Los finalistas del Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2025 han sido anunciados

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-11-11 - 20:52:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La Asociación Argentina de Sommeliers revela a los tres competidores que lucharán por el título en la gran final del concurso más prestigioso.
    • La Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) ha dado a conocer con gran entusiasmo a los tres finalistas que competirán en la décima edición del Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2025, conocido como #SOMMARG25. Este evento, que se ha convertido en un referente dentro del ámbito de la sommellerie nacional, se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre en el Hotel NH City de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los tres sommeliers que han alcanzado la instancia final son Alma Cabral Arrieta, James Still y Patricio Zárate, quienes se destacaron entre más de 48 participantes provenientes de diversas provincias del país.

      La selección de estos finalistas no fue tarea sencilla, ya que los participantes debieron demostrar una combinación de excelencia técnica y un profundo conocimiento sobre la cultura vitivinícola argentina. Durante la primera jornada de evaluaciones, que tuvo lugar el sábado 1° de noviembre, los competidores enfrentaron pruebas teóricas, catas a ciegas y ejercicios de servicio, siguiendo los estándares internacionales establecidos por la Association de la Sommellerie Internationale (ASI). Esta etapa del concurso fue cerrada al público, lo que permitió que el jurado tuviera una evaluación más precisa y rigurosa de las habilidades de cada sommelier.

      El Concurso Mejor Sommelier de Argentina se celebra cada tres años y, en esta ocasión, su décima edición se presenta como una plataforma de proyección internacional para los sommeliers argentinos. Más allá de la consagración del mejor sommelier del país, el certamen busca promover la formación continua y el intercambio de saberes entre los profesionales del sector. La AAS ha trabajado arduamente para que este evento no solo sea un concurso, sino una celebración de la cultura del vino argentino, lo que lo convierte en uno de los hitos más relevantes del calendario vitivinícola nacional.

      La gran final promete ser un evento espectacular. Además de las pruebas que deberán realizar los finalistas ante un jurado compuesto por expertos en la materia, el evento incluirá una feria de vinos con bodegas auspiciantes, donde los asistentes podrán degustar una variedad de etiquetas. También se ofrecerán dos Masterclasses: una sobre Sake, guiada por el Master Sake Sommelier Fabio Ota, y otra dedicada a terruños no tradicionales, moderada por Andrea Donadío, quien fue reconocida como la Mejor Sommelier Argentina en 2022, y Natalia Valentina Suárez, Vicepresidente de la AAS. Este enfoque en la formación y el aprendizaje asegura que el evento sea enriquecedor no solo para los competidores, sino también para el público presente.

      Los tres finalistas tienen trayectorias destacadas en el mundo de la sommellerie. Alma Cabral Arrieta, originaria de Asunción, Paraguay, es sommelier egresada de CAVE (Centro Argentino de Vinos y Espirituosas) y fue finalista en el Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2022. Su experiencia incluye trabajos en reconocidos restaurantes como Sucre y Tegui, y actualmente se desempeña como ejecutiva de cuentas en distribuidoras, además de ser docente en CAVE. Por su parte, James Still, nacido en Virginia, Estados Unidos, se formó como Certified Sommelier en 2015. Ha trabajado en el sector gastronómico en ciudades como Nueva York y Baltimore, y desde 2021 reside en Buenos Aires, donde es parte del equipo de sommelierie del Restaurante Aramburu. Finalmente, Patricio Zárate, nacido en La Plata, Argentina, ha estudiado sommelierie en CAVE y recientemente finalizó un Diploma en Burdeos, Francia. Actualmente, trabaja como sommelier en Cocina Hermanos Torres, un restaurante de tres estrellas Michelin en Barcelona.

      La expectativa por la gran final es palpable, ya que el ganador no solo obtendrá el título de Mejor Sommelier de Argentina 2025, sino que también tendrá el honor de representar al país en el próximo mundial de sommellerie que se llevará a cabo en Portugal en octubre de 2026. La AAS invita a todos los amantes del vino y la gastronomía a ser parte de esta celebración que no solo resalta la calidad de los sommeliers argentinos, sino que también promueve el vino argentino en el escenario internacional. Este evento se perfila como una verdadera fiesta de la sommellerie, donde se celebrará el arte de comunicar y disfrutar el vino argentino.