Blanca Studio: un instante de conexión entre la taza y el individuo

- Autor: Juan Francisco IommiÚltima Actualización: 2025-11-07 - 21:28:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Café de especialidad, vinilos y pastelería singular. Una carta de invitación a tomar una pausa en medio del bullicio.
El recuerdo tiene lugar un martes, o miércoles, atestado de peatones y autos en plena Av. Álvarez Thomas. Ahí descansaba Blanca Studio, como lo hace desde noviembre de 2023. Cuenta con una impronta peculiar: un llamado a la introspección, acompañada de un buen café y vinilos. La magia sucede en el límite de Chacarita y Colegiales; es un local pequeño, con solo 8 o 10 sillas, lo cual transmite tanto exclusividad como calidez. A primera vista, resultan atractivas las decisiones estéticas, que siguen la línea de la contemporaneidad. Consecutivo a la entrada, un mueble alto de madera, decorado con objetos de todo tipo: lámparas, cafeteras, libros de moda, zapatillas y botellas de vino. La pieza principal: el tocadiscos; amplificado por unos antiguos parlantes que se encuentran en los extremos del salón. Despide un Jazz que combina perfectamente con el espacio, y aumenta el estímulo sensorial para el consumidor. Además, una barra en L, equipada con lámparas individuales, y sillas transparentes. Al otro lado del establecimiento, sillones de cuero y una excéntrica y pequeña mesa.
La isla donde llevan a cabo las operaciones cafeteras resalta por sí sola. Cuentan con 4 variedades; todas ellas son versátiles a la hora de la extracción, y se adaptan a casi cualquier técnica (punto a favor para la logística del servicio). La premisa de Blanca Studio, en relación con los estándares de calidad, parte de la tradición. Pretenden reivindicar las bases del café de especialidad, y todos los procedimientos que recorren esta práctica. Así como el instante personal, entre la taza y quien bebe de ella.
El barista instruye con oficio al cliente, ayudándolo a decidir por el varietal que realmente desea probar. En este caso, la muestra degustada fue una de tueste propio, cosechada por pequeños productores en Guatemala. Esto habla sobre la dedicación volcada hacia el café, y el respeto que le tienen al mismo. El método seleccionado fue el filtrado manual. Más precisamente, el V60: se realiza a través de un filtro de papel humedecido, donde reposa el café de molienda media, al que se le vierte agua caliente a una temperatura aproximada de 90° C, poco a poco, con movimientos circulares controlados. Existen numerosas técnicas y recetas, o proporciones, para ejecutar la extracción. Es un proceso que respeta un tiempo determinado, y no debe apresurarse..
Blanca cuenta con una variedad limitada de pastelería, porque las prioridades son la calidad y frescura de los productos. Entre las piezas que se pueden encontrar: la medialuna de manteca, la pirámide de croissant rellena de pistacho y ganache de chocolate blanco, la semla (pan escandinavo) con diplomata de almendras, la bomba de mermelada de frambuesas y ganache montada de chocolate semi amargo. En esta oportunidad, la decisión final viró hacia un ítem de bollería poco usual en el país: el pan de cardamomo. Al cabo de unos minutos, llegó la orden a la mesa.
El café es presentado en una pequeña jarra, junto con una taza sin asa. Este set permite rellenar el recipiente, a medida que se va consumiendo el brebaje. Ambas piezas se disponen sobre una bandeja rectangular, del mismo juego de vajilla. Como es costumbre en las cafeterías de especialidad, se aclaran las cualidades del café que se está consumiendo por medio de una tarjeta: tostador, región, origen, finca, caficultor, altura, varietal y beneficio. Para ser denominado especial, la cosecha debe haber sido evaluada por un catador profesional, y certificado por el CQI (Instituto de la Calidad del Café, en castellano). El puntaje otorgado debe superar los 80 puntos.
Pasando a la degustación, a primera nariz se percibe la sutileza de los aromas en conjunto, formando así la identidad olfativa del varietal: un Bourbon Amarillo. Aparecen la ciruela, el durazno y la miel como principales agentes aromáticos. En boca se percibe una acidez muy tenue, casi inexistente, lo cual contribuye al ejercicio de degustación. No es para nada astringente. Tiene buen cuerpo, y pesa en la boca, es untuoso. El posgusto pisa fuerte, y tiene una permanencia prolongada. Es un café delicado, pero muy aromático, que resulta complejo y sutil al gusto.
El cardamom bun hace honor al verdadero propósito de la gastronomía como forma de arte. La percepción de los gustos y los aromas se halla ligada de forma directa con la memoria sensorial de las personas. Este pan en particular recuerda a un otoño en Copenhagen. A mañanas protagonizadas por el buen café y la bollería escandinava. Lleva a la abstracción de la memoria. Y deja jugar al deseo, que busca cualquier excusa para visitar esos recuerdos añorados por el inconsciente.
A veces es difícil conectar con el momento presente. Ya que, mientras ocurre, el individuo se percibe abrumado por una infinidad de pensamientos adyacentes. Blanca Studio invita a romper con eso, al menos por algunos minutos. Hace énfasis en la conexión de la persona con el producto, sin la presencia de estímulos externos. En un mundo colmado por la inmediatez y la vorágine de la productividad, espacios como éste, se prestan para ahondar en la intimidad con uno mismo.