La herida revive el amor y la tragedia en tiempos de dictadura
_W_375.webp)
- Última Actualización: 2025-11-09 - 15:37:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La herida es un drama que explora el amor y la tragedia a través de la historia de Raúl y Marcela durante la dictadura en Argentina.
La herida, un conmovedor drama dirigido por Diego Gottheil, nos transporta a Buenos Aires en el invierno de 1980, una época marcada por la represión y el miedo. La historia se centra en Raúl, un hombre de 62 años que recibe la devastadora noticia del suicidio de Marcela, su gran amor de adolescencia. Esta trágica revelación lo sumerge en un profundo estado de nostalgia, donde los recuerdos de su juventud resuenan con una intensidad que parece inquebrantable.
En un contexto de dictadura, Marcela, una joven de 18 años, se enfrenta a un dilema desgarrador tras descubrir que está embarazada de una relación ocasional. La incertidumbre sobre su futuro y la presión social de una época oscura la llevan a tomar decisiones difíciles. Raúl, con tan solo 19 años, se convierte en su confidente y apoyo, proponiéndole escapar a una playa desierta, donde podrían encontrar un refugio temporal lejos de la realidad que los acecha.
La playa, un símbolo de libertad y esperanza, se convierte en el escenario de sus sueños y anhelos. Sin embargo, la realidad no tarda en alcanzarlos. A medida que se sumergen en su mundo de ilusiones, se ven obligados a confrontar sus miedos y la dura verdad de su situación. La relación entre Raúl y Marcela se desarrolla entre momentos de ternura y desesperación, y el espectador es testigo de cómo el amor puede florecer incluso en las circunstancias más adversas.
A través de una narrativa poderosa, el filme nos muestra cómo las decisiones tomadas en la juventud pueden tener repercusiones a lo largo de toda la vida. La historia de Raúl y Marcela no es solo un relato de amor, sino también una reflexión sobre las heridas que deja la represión y el impacto emocional que puede tener en las personas. La pérdida de Marcela se convierte en una carga que Raúl lleva consigo, recordándole constantemente las oportunidades perdidas y el amor que no pudo ser.
La herida es una obra que desafía al espectador a reflexionar sobre la memoria, la culpa y el perdón. A través de la actuación de un elenco talentoso, incluyendo a Junior Pisanu y Macarena Suárez Dagliano, se logra transmitir la complejidad de las emociones humanas en tiempos difíciles. La cinematografía y la banda sonora acompañan perfectamente la trama, creando un ambiente que resalta la melancolía y la belleza de los recuerdos.
Al final, la película nos deja con una sensación agridulce, recordándonos que el pasado nunca se olvida del todo. Las heridas del amor perduran, y aunque el tiempo puede suavizar el dolor, siempre habrá un rincón del corazón que guardará la memoria de lo que pudo haber sido. La herida es más que una historia de amor; es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de vivir plenamente, a pesar de las adversidades.