• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Casa FOA celebra 40 años de diseño en Madero Harbour

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-11-05 - 22:41:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La exposición Casa FOA 2025 se realizó en el Distrito Madero Harbour, destacando el maximalismo urbano y premiando a los mejores espacios de interiorismo.
    • La exposición Casa FOA 2025, que se llevó a cabo del 1° de octubre al 2 de noviembre, celebró su 40° aniversario en el emblemático Distrito Madero Harbour de Buenos Aires. Este evento, que ha sido un referente en el ámbito del diseño y la arquitectura, reunió a más de 50 diseñadores, arquitectos y paisajistas, quienes trabajaron en 40 espacios diferentes que abarcan un recorrido de 5300 m2. El concepto de este año, titulado Maximalismo Urbano, invita a los visitantes a explorar la idea de que en el diseño más es más, integrando una amplia gama de colores, texturas y patrones de manera sorprendente.

      Durante la inauguración, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de premiación, donde se reconocieron los mejores expositores del evento. La Medalla de Oro Mercedes Malbran fue otorgada al espacio 21, titulado Wellness, diseñado por Hugo Di Marco. Este espacio se destacó por su capacidad para crear diferentes situaciones espaciales a través de volúmenes que transforman un ambiente de grandes dimensiones en una atmósfera inmersiva, ideal para el bienestar. Por otro lado, la Medalla de Plata fue para el espacio 27, Dormitorio principal, creado por Mariano Canova de Estudio Nova y Mónica Kucher. Este diseño incorpora paneles vidriados que no solo aportan transparencia, sino que también definen un espacio elegante y escultural, donde la luz y los materiales se combinan para ofrecer armonía y sofisticación.

      Marcos Malbran, Director de Casa FOA, destacó la importancia de la exposición en la región, afirmando: "Somos la más antigua de todas las exposiciones de la región. A lo largo de todos estos años Casa FOA fue dejando una huella importante en el urbanismo y llevando el liderazgo de ideas, conceptos del diseño y la arquitectura en las nuevas generaciones". Este año, además de su tradicional sede en Buenos Aires, Casa FOA se aventuró a expandir sus fronteras, llevando la exposición a Santiago de Chile y Canelones, Uruguay, lo que demuestra su compromiso con la difusión del diseño en toda la región.

      El CEO de GNV Group, Iván Ginevra, también compartió sus impresiones sobre la realización del evento en Madero Harbour, señalando que este espacio urbano de vanguardia proporciona un escenario ideal para la confluencia entre la exposición y la arquitectura contemporánea. Ginevra destacó que Madero Harbour es un distrito en pleno crecimiento, que combina arquitectura de vanguardia con una propuesta urbana integral, lo que lo convierte en un punto de encuentro estratégico para los amantes del diseño.

      En el marco de esta celebración, se anunció la construcción de Osten Tower II, un exclusivo edificio residencial cuya unidad modelo estará disponible para ser visitada durante la exposición. Osten Tower II es la segunda torre bajo la marca Osten, que comenzó como un restaurante-bar de lujo con un diseño inspirado en los años 20, reflejando un renacer tras la crisis del 30. Esta nueva construcción promete ser un hito más en el desarrollo del distrito, atrayendo tanto a residentes como a visitantes interesados en el diseño y la arquitectura.

      Como en ediciones anteriores, Casa FOA 2025 contó con el apoyo de diversos sponsors oficiales, entre los que se incluyen empresas destacadas como Alba, Banco Hipotecario, Roca, y Grupo Antelo, entre otros. Estos colaboradores son fundamentales para la realización de un evento de tal magnitud, que no solo celebra el diseño, sino que también fomenta la creatividad y la innovación en la arquitectura contemporánea.