• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Unilever lanza Unimake para impulsar el talento femenino en ingeniería

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-10-28 - 23:16:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La compañía abre la convocatoria para su programa que promueve la inserción de mujeres en áreas técnicas en Argentina.
    • Unilever ha anunciado la apertura de la convocatoria para una nueva edición de Unimake, un programa diseñado para potenciar el desarrollo técnico y profesional de mujeres en ingeniería en sus plantas de producción en Argentina. Este programa se enmarca en una realidad preocupante: según un relevamiento de CIPPEC, aunque 6 de cada 10 estudiantes universitarios en Argentina son mujeres, solo el 25% de ellas elige carreras vinculadas a la ingeniería y ciencias aplicadas.

      Frente a este escenario desalentador, Unilever se posiciona como un actor clave en la promoción de oportunidades reales para estudiantes y recién graduadas de ingeniería. La empresa, que es líder en el sector de consumo masivo a nivel global, busca atraer a estas jóvenes profesionales para que puedan dar sus primeros pasos laborales en un entorno que les permita crecer y desarrollarse. La iniciativa no solo tiene como objetivo la contratación, sino que también busca generar un cambio cultural en la percepción de las mujeres en áreas técnicas, donde históricamente han estado subrepresentadas.

      Unimake se centra en facilitar el ingreso de mujeres jóvenes en áreas de producción, mantenimiento y procesos. Con esta estrategia, Unilever pretende concienciar sobre la importancia de la diversidad en el ámbito laboral y reducir las brechas de género que aún persisten en el sector. La compañía entiende que el futuro de la ingeniería debe ser inclusivo y diverso, y por ello está comprometida en crear un entorno que no solo acoja, sino que también fomente el desarrollo de nuevas generaciones de mujeres en el campo técnico.

      El programa se destaca por su enfoque en la formación de futuras referentes en ingeniería. Esto se traduce en un impacto real en el desarrollo profesional de las participantes, quienes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en entornos técnicos. Además, el programa incluye el acompañamiento de mentores y un plan de capacitación continua que abarca diversas áreas, como oratoria, liderazgo y autoconocimiento. Estas herramientas son esenciales para que las mujeres puedan gestionar conversaciones difíciles y enfrentar los desafíos que surgen en su vida profesional.

      Silvina D'Onofrio, Gerente de Talent Acquisition y Employer Brand para Unilever, señala: En Unilever diseñamos programas que integran aprendizaje continuo, inclusión y bienestar, creando experiencias significativas con impacto real. Promovemos entornos que inspiran a dejar una huella y brindan oportunidades para desarrollarse, proponer, liderar y también aprender del error. Unimake, que ya celebra su cuarta edición, es un claro ejemplo: una iniciativa destinada a mujeres jóvenes profesionales de ingeniería que impulsa su desarrollo técnico y profesional en nuestras plantas, acercando más talento femenino a las áreas de mantenimiento y producción.

      La cuarta edición de Unimake promete ser un hito en la búsqueda de la equidad de género dentro de la industria. Al abrir las puertas a más mujeres en el campo de la ingeniería, Unilever no solo está contribuyendo a cerrar la brecha de género en el sector, sino que también está sentando las bases para un futuro más inclusivo en el ámbito laboral. La empresa espera que, a través de esta iniciativa, se fomente un cambio en la percepción de las mujeres en roles técnicos y se incentive a más jóvenes a considerar carreras en ingeniería.