ArtFlow Experience transforma el Real Estate en un ecosistema cultural

- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-23 - 23:36:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La innovadora plataforma artística reunió a más de 12.000 personas en Buenos Aires, fusionando arte, arquitectura y tecnología en un solo espacio.
La primera edición de ArtFlow Experience ha sido un rotundo éxito, concluyendo con una participación de más de 12.000 asistentes en el emprendimiento inmobiliario conocido como Lofts de la Imprenta. Esta exposición inmersiva ha logrado fusionar diversas disciplinas como el arte, la arquitectura, la música y la tecnología, convirtiéndose en un evento singular que ha dejado una huella significativa en el panorama cultural y comercial de la ciudad.
La muestra no solo se centró en el arte, sino que también se erigió como una plataforma para la presentación de proyectos inmobiliarios. A lo largo de los siete días que duró el evento, los asistentes, que incluían familias, artistas y vecinos, tuvieron la oportunidad de interactuar con más de 120 artistas que realizaron intervenciones y performances en el espacio. Este enfoque multidisciplinario no solo atrajo a un público diverso, sino que también generó un ambiente propicio para la compra de unidades del proyecto, gestionado por GES Desarrollos y comercializado por Lépore.
Alberto Robredo, creador de ArtFlow junto a su hija Sofía, destacó la importancia de este tipo de iniciativas al afirmar: ArtFlow demostró que los desarrollos inmobiliarios pueden convertirse en plataformas culturales abiertas, donde el arte no solo decora, sino que habita y transforma el espacio. Esta declaración subraya la visión de que el arte y la arquitectura pueden coexistir de manera sinérgica, generando un sentido de comunidad y pertenencia que va más allá de lo meramente estético.
Los resultados obtenidos durante esta primera edición han sido alentadores, lo que augura un futuro prometedor para ArtFlow Experience. La idea de convertir un emprendimiento inmobiliario en un ecosistema cultural ha captado el interés de otros desarrolladores, quienes ven en esta propuesta una oportunidad para replicar el modelo en sus propios proyectos. La posibilidad de integrar arte y cultura en el ámbito inmobiliario se presenta como una tendencia emergente que podría redefinir la manera en que se conciben y desarrollan los espacios urbanos.
Ver a miles de personas compartiendo un mismo recorrido sensorial con tanto interés y curiosidad en un espacio que nació como un proyecto inmobiliario que vibró con arte, música y movimiento fue verdaderamente emocionante, comentó Sofía Robredo. Su reflexión resalta la esencia de ArtFlow, un punto de encuentro donde convergen distintas disciplinas, generaciones y perspectivas, facilitando un diálogo enriquecedor que invita a redescubrir el valor de la colaboración y la creación conjunta.
ArtFlow Experience no solo ha sido un espacio para disfrutar del arte, sino que también ha sido un catalizador para el cambio en la forma en que se perciben los desarrollos inmobiliarios. La interconexión entre arte, comunidad y espacio urbano se ha evidenciado en la respuesta entusiasta del público, lo que sugiere que iniciativas similares podrían ser clave en el futuro de la construcción y el desarrollo urbano en Argentina y más allá.