• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • El Susurro de Gustavo Hernández brilla en Sitges

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-10-23 - 23:17:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La película El Susurro fue aclamada en su estreno en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, marcando un hito en el cine de terror sudamericano.
    • El día 17 de Octubre, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, conocido como Sitges, se llenó de emoción y expectativas con el estreno mundial de la película "El Susurro", dirigida por Gustavo Hernández Ibañez. Con una sala repleta, el filme fue recibido con una ovación de pie que se prolongó durante varios minutos, un claro indicador de la conexión que logró establecer con el público. Entre los asistentes se encontraban miembros del elenco, el propio director y los productores, quienes fueron objeto de un cálido agradecimiento por parte de los espectadores, entusiastas de una nueva propuesta de terror que emerge del Río de la Plata.

      La crítica especializada no tardó en destacar el notable momento que vive el cine de género en América del Sur. En particular, se recordó la reciente victoria de "Cuando Acecha la Maldad", dirigida por Demian Rugna, que se convirtió en la primera película latinoamericana en llevarse el máximo galardón en el festival, un reconocimiento que resalta la calidad y el talento de los cineastas de la región. Este contexto de éxito en el cine de terror sudamericano ofrece un trasfondo favorable para la llegada de "El Susurro", que promete seguir la senda de sus predecesoras.

      La película es una coproducción entre Machaco Films y Aramos Cine, junto con la productora uruguaya Mother Superior y NonStop Studios, lo que refuerza el compromiso de los cineastas de la región por crear historias que resuenen a nivel internacional. El elenco de "El Susurro" está liderado por Marcelo Michinaux, quien fue nominado a actor revelación en los Martín Fierro 2024 por su actuación en "Cuando Acecha la Maldad", así como por el multipremiado Luciano Cáceres y la prometedora Ana Clara Guanco, quien hace su debut en el cine con este proyecto.

      "El Susurro" es el sexto largometraje de Gustavo Hernández, un director que ha llevado las historias de terror rioplatense a audiencias de todo el mundo. Su filmografía incluye títulos reconocidos como "La Casa Muda", que participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2010, y "No dormirás", que se posiciona como la segunda película de terror más vista en la historia del cine argentino, solo superada por "Cuando Acecha la Maldad". Además, su obra "Virus 32" ha sido vendida a plataformas en todos los continentes, lo que subraya su capacidad para conectar con el público global.

      La trama de "El Susurro" se centra en Lucía y Adrián, dos hermanos que intentan escapar de la oscura herencia que les ha dejado su padre vampiro. En su búsqueda de refugio, llegan a una casona aislada en el bosque, donde esperan olvidar su pasado. Sin embargo, su intento de encontrar paz se ve interrumpido cuando un gato les trae un dedo humano, un hallazgo que desvela un secreto aterrador: sus vecinos forman parte de una red criminal que se dedica al secuestro de adolescentes para producir películas snuff, y están decididos a deshacerse de ellos. A medida que Lucía lucha por proteger a su hermano, se enfrenta a una maldición familiar que persiste incluso en su aparente refugio.

      La ficha técnica de la película revela un equipo comprometido con la calidad del proyecto. El guion fue escrito por Juan Manuel Fodde Roma y Gustavo Hernández Ibañez, mientras que la dirección de fotografía estuvo a cargo de Santi Guzmán (ADF). La dirección de arte fue realizada por Belén Cirio, y el vestuario fue diseñado por Gaby De Armas y Lucía Gómez Bequio. La edición estuvo a cargo de Santiago Paiz y Gustavo Hernández Ibañez, y la música fue compuesta por Hernán González Villamil. "El Susurro" se estrenará en salas en enero de 2026, y su anticipación ya está generando un gran interés entre los aficionados al cine de terror.