El 15° Foro ABECEB: Innovación y Estrategias para el Futuro de América Latina
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-14 - 00:22:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El 4 de noviembre, ABECEB reunirá líderes globales para analizar oportunidades y desafíos en el nuevo escenario mundial.
El próximo 4 de noviembre, el Faena Art Center de Buenos Aires será el escenario del 15° Foro ABECEB, un evento que promete ofrecer una visión integral sobre las tendencias y desafíos que enfrenta América Latina en un mundo cada vez más incierto. Bajo el lema Chat ABECEB: todas las respuestas que necesitás para hacer negocios en esta nueva era, el foro reunirá a expresidentes, empresarios y líderes de opinión, quienes compartirán sus perspectivas sobre cómo la región puede posicionarse en el nuevo tablero internacional.
La CEO y Presidenta de ABECEB, Mariana Camino, enfatizó la importancia de este encuentro al señalar que el objetivo de este foro es que los líderes de las compañías que operan en Latinoamérica y en Iberoamérica, puedan llevarse respuestas ante tantos interrogantes de un mundo que está cambiando, que disrumpe. Este enfoque es crucial en un contexto global donde la aceleración tecnológica y las tensiones geopolíticas plantean retos sin precedentes para las empresas y los gobiernos de la región.
Uno de los aspectos más destacados del foro será la presentación del Hub Global de Negocios de ABECEB, un equipo de expertos que se dedicará a analizar y anticipar las tendencias tanto a nivel global como regional. El Hub Global de Negocios es una herramienta para anticipar riesgos globales y detectar oportunidades concretas de inversión y crecimiento. Queremos ayudar a las empresas a pensar desde el futuro, no a reaccionar al presente, añadió Camino. Esta iniciativa busca proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para adaptarse y prosperar en un entorno cambiante.
Además de los expresidentes José María Aznar, Felipe Calderón, Mauricio Macri y Eduardo Frei Ruiz, el foro contará con la participación de destacados empresarios como Hernán Kazah, Máximo Cavazzani y Eduardo Elsztain, quienes compartirán sus experiencias sobre la innovación y el capital como motores de crecimiento. En este sentido, el evento se propone abordar cómo América Latina puede escalar globalmente en un mundo donde la digitalización y la sostenibilidad son fundamentales para la competitividad.
El foro también incluirá las ABECEB Talks, donde el emprendedor Santiago Bilinkis dialogará sobre el desafío de innovar en la era digital. Asimismo, Emiliano Kargieman, fundador del unicornio Satellogic, llevará a cabo una charla sobre astropolítica, explorando cómo extender la frontera más allá de la Tierra. Estas intervenciones pretenden inspirar a los asistentes a pensar en grande y a considerar nuevas posibilidades para sus negocios.
Con este evento, ABECEB busca marcar una agenda proactiva que se aleje de la coyuntura más apremiante y se centre en las oportunidades que las empresas deben tener en su radar. La hoja de ruta que se presenta es ambiciosa; implica dejar de lado la resiliencia y el estado de wait and see, y diseñar estrategias de expansión que permitan a las empresas no solo sobrevivir, sino prosperar en un mundo en constante cambio.