Lavado de manos: un hábito esencial para la salud y el cuidado del agua
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-12 - 18:40:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El Día Mundial del Lavado de Manos resalta la importancia de esta práctica para prevenir enfermedades y cuidar el agua, un recurso vital.
En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, que se celebra el 15 de octubre, se pone de relieve la importancia de este hábito esencial para prevenir enfermedades y salvar vidas. Desde su establecimiento en 2008 por la Alianza Global entre el Sector Público y Privado para el Lavado de Manos con Jabón, esta fecha ha contado con el apoyo de organizaciones como UNICEF y la OMS, quienes promueven el lavado de manos con jabón como una práctica fundamental en la salud pública. Este día no solo busca concienciar sobre la importancia de la higiene, sino también sobre el uso responsable del agua, un recurso cada vez más escaso.
El uso del agua en la vida cotidiana es significativo. Una persona consume aproximadamente 1.024.000 litros de agua al año, lo que equivale a la mitad de una piscina olímpica. En un día, una persona utiliza alrededor de 4 litros para lavarse la cara, 3 para las manos y 5 para lavarse los dientes, además de los 100 litros que se consumen en una ducha de 10 minutos. Esta realidad nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de realizar un uso eficiente de este recurso, especialmente ante un panorama de creciente escasez de agua potable en diversas regiones del mundo.
El lavado de manos, como cualquier actividad que implica el uso de agua, debe llevarse a cabo de manera responsable para evitar el desperdicio. Cuidar el agua no solo es crucial para garantizar su disponibilidad, sino que también contribuye a la salud pública y al bienestar general. Un manejo adecuado del agua puede resultar en ciudades más eficientes y en un mejor estado de salud de la población, todo mientras se protege el medio ambiente y se evita el desaprovechamiento de los recursos naturales que nos ofrece el planeta.
A pesar de los avances en infraestructura, muchas personas aún carecen de acceso a agua potable y limpia. Por ello, es fundamental que cada uno de nosotros adopte hábitos sustentables en nuestra vida diaria. Amanco Wavin, una empresa de construcción e infraestructura, ha elaborado una serie de recomendaciones sobre la importancia del lavado de manos y los momentos clave en los que deberíamos hacerlo. Estos momentos incluyen antes de comer o preparar alimentos, después de ir al baño, tras toser o estornudar, después de tocar basura y al cuidar a alguien enfermo. Estos hábitos son esenciales para prevenir la propagación de enfermedades.
El lavado de manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas y económicas de prevenir enfermedades como diarreas e infecciones respiratorias. Según la OPS, se estima que el 88% de los casos de diarrea, que es una de las principales causas de enfermedad en niños y adultos, se atribuyen a agua o saneamiento deficientes. Además, el acceso al agua potable y un adecuado saneamiento tienen un impacto significativo en la salud pública, ya que permiten prolongar la esperanza de vida y reducir las tasas de mortalidad.
Para realizar un correcto lavado de manos, es importante seguir ciertos pasos: primero, mojarse las manos con agua limpia y no dejar correr el agua innecesariamente. Luego, aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos y frotarse durante al menos 20 segundos, asegurándose de limpiar entre los dedos y debajo de las uñas. Finalmente, enjuagar con agua limpia y secar con una toalla limpia o al aire. Además, es crucial cuidar el agua al cerrar la canilla mientras se enjabonan las manos, reparar fugas en grifos y cañerías, reutilizar el agua cuando sea posible y usar solo la cantidad necesaria al lavar platos o cepillarse los dientes.