Turkish Airlines refuerza su flota con un histórico pedido a Boeing
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-10 - 20:44:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La aerolínea turca adquiere 75 aeronaves de fuselaje ancho y 150 modelos 737, reafirmando su liderazgo y compromiso con la innovación.
Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países que cualquier otra en el mundo, ha dado un paso significativo hacia su crecimiento estratégico al anunciar un acuerdo con Boeing. Este acuerdo contempla la incorporación de 75 aeronaves de fuselaje ancho, específicamente los modelos Boeing 787-9 y 787-10, que se sumarán a su flota entre 2029 y 2034. De estas, 50 serán pedidos en firme y 25 representarán opciones para futuras adquisiciones. Este movimiento no solo refleja la ambición de Turkish Airlines, sino también su compromiso con la modernización de su flota.
Además de la compra de los aviones de fuselaje ancho, Turkish Airlines está en negociaciones para adquirir un total de 150 aeronaves 737-8/10 MAX, de las cuales 100 serán pedidos firmes y 50 opciones. Estas adquisiciones están sujetas a la conclusión exitosa de las conversaciones en curso con el fabricante de motores CFM International. Este acuerdo subraya la sólida alianza estratégica entre Turquía y Estados Unidos, así como la colaboración a largo plazo entre Turkish Airlines y Boeing, reafirmando la posición de la aerolínea como líder en el sector.
La Visión 2033 de Turkish Airlines, que coincide con el centenario de la aerolínea, establece un objetivo ambicioso: aumentar su flota a más de 800 aeronaves y alcanzar una proporción del 90% de aviones de nueva generación para 2033, y del 100% para 2035. Este enfoque no solo mejorará la eficiencia operativa de la aerolínea, sino que también permitirá sostener un crecimiento anual promedio del 6%. La ambición de Turkish Airlines es clara: quiere ser un referente en la industria aérea mundial.
El presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Prof. Ahmet Bolat, expresó su entusiasmo por este nuevo acuerdo, afirmando: "Este acuerdo histórico representa mucho más que un crecimiento de flota. Es un reflejo de nuestro liderazgo en la industria, así como de nuestra dedicación a la innovación y a la excelencia operativa". Bolat destacó que la incorporación de estos avanzados aviones Boeing no solo potenciará las capacidades operativas de la aerolínea, sino que también será crucial para el desarrollo de su visión a largo plazo.
La CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope, también se pronunció sobre este acuerdo, señalando: "Nos honra que Turkish Airlines haya vuelto a elegir el 787 Dreamliner y el 737 MAX para impulsar su crecimiento futuro". Pope subrayó la larga relación entre Boeing y Turkish Airlines, que se remonta a 80 años, y expresó su compromiso de seguir apoyando a la aerolínea en su expansión y en la mejora de la experiencia de sus pasajeros.
Con más de 200 aeronaves Boeing en su flota actual, Turkish Airlines se prepara para incorporar el miembro más grande de la familia 787, el 787-10. La adición de estos nuevos Dreamliners promete reducir los costos operativos gracias a su eficiencia de combustible, que es un 25% mejor que modelos anteriores. Esto, a su vez, permitirá a la aerolínea aumentar su capacidad para pasajeros y carga, lo que será fundamental para satisfacer la alta demanda en rutas hacia Estados Unidos, África, el Sudeste Asiático y Oriente Medio. La expansión de la flota 787 fortalecerá las capacidades de Turkish Airlines en vuelos de larga distancia, mientras que los nuevos 737 MAX ofrecerán eficiencia y flexibilidad en rutas de corta y media distancia, consolidando aún más el papel de Estambul como un hub estratégico para el transporte aéreo.