Primavera en Ushuaia: Naturaleza y Aventura en el Fin del Mundo
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-10 - 20:41:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La llegada de la primavera transforma Ushuaia en un destino ideal para explorar la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.
Con la llegada de la primavera, Ushuaia florece en todo su esplendor, convirtiéndose en un paraíso natural que invita a los visitantes a sumergirse en la belleza de su entorno. Los paisajes se transforman, los amaneceres y atardeceres pintan el cielo con intensos colores, y la actividad migratoria de aves comienza a ser notoria. Este es el momento perfecto para disfrutar de las infinitas actividades al aire libre que ofrece el Fin del Mundo.
Una de las primeras paradas en este recorrido primaveral es el Parque Nacional Tierra del Fuego, un lugar que combina ambientes marinos, boscosos y de montaña, abarcando un total de 68.909 hectáreas. La entrada se encuentra en la RN n°3, en la famosa Bahía Lapataia, que no solo atrae a turistas por su belleza escénica, sino también por ser el punto final del sistema de la Ruta Panamericana, que inicia en Alaska. Este parque es ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de vistas impresionantes.
Una experiencia única que no se puede dejar pasar es el Tren del Fin del Mundo. Este tren, que retoma un recorrido histórico, parte a 8 kilómetros de la ciudad y se adentra en la belleza del bosque fueguino. Después de 40 años sin funcionar, en 1994 se reanudaron los últimos 7 km del trayecto que una vez conectó el presidio de Ushuaia con la ladera del Monte Susana. Durante el recorrido, que dura aproximadamente dos horas, los pasajeros pueden disfrutar de amplios ventanales que ofrecen vistas espectaculares de los bosques de lenga y ñire, así como del río Pipo. En la parada de la cascada Macarena, los viajeros tienen la oportunidad de descender y apreciar un mirador panorámico que les permitirá captar la esencia de la naturaleza fueguina.
Ushuaia también es reconocida por ser un lugar excepcional para realizar caminatas, ya que ofrece opciones que van desde rutas cortas hasta desafiantes senderos de trekking. Entre las opciones más destacadas se encuentra el Glaciar Martial y la Laguna Esmeralda, donde los senderistas pueden disfrutar de una caminata de cinco horas con un nivel de dificultad medio. Este recorrido permite acceder a un mirador que ofrece una vista impresionante de la ciudad y del Canal Beagle desde casi 800 msnm. Además, la Ruta Nacional N°3 hacia el norte ofrece un sendero que destaca por su belleza natural, donde los caminantes pueden maravillarse con el bosque andino y las amplias vistas del valle.
Para aquellos que buscan una perspectiva diferente, navegar por las aguas del Canal Beagle es una experiencia que no se puede dejar de lado. Desde el agua, los visitantes pueden apreciar la ciudad desde un ángulo único y observar a los pingüinos magallánicos en la Isla Martillo. Sin embargo, es importante recordar que el clima en Ushuaia puede ser muy variable, lo que hace esencial contar con un buen equipamiento. Vestirse por capas es una estrategia recomendada, utilizando prendas que permitan adaptarse a los cambios de temperatura. Calzado cómodo, una mochila adecuada y elementos como protector solar y gorro son imprescindibles para disfrutar plenamente de la aventura.
A solo 15 minutos del centro de Ushuaia y a 10 del aeropuerto, Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences se presenta como una opción de alojamiento ideal. Este hotel cuenta con 45 habitaciones que ofrecen vistas espectaculares del Canal y las montañas. Su arquitectura, que incorpora elementos típicos de la región, como la madera de lenga y la piedra local, se complementa con servicios de alta calidad, como el Spa del Fin del Mundo, que incluye jacuzzis, sauna y una piscina climatizada. Además, el programa Ushuaia by Los Cauquenes ofrece experiencias personalizadas, que incluyen gastronomía local y excursiones en su embarcación propia, Akawaia, donde se pueden disfrutar de almuerzos y cenas con vistas inigualables.
La gastronomía en Ushuaia también es un aspecto destacado, y el restaurante Reinamora se especializa en ofrecer productos frescos y sabores locales, combinando lo mejor de la cocina fueguina con influencias internacionales. Con un compromiso por la sustentabilidad, el restaurante cuenta con su propia huerta e invernadero, asegurando la frescura de los ingredientes utilizados en sus platos. La centolla y la merluza negra son solo algunas de las delicias que los visitantes pueden disfrutar en este rincón del mundo.