Kotex y Fundación Bellamente empoderan a adolescentes con el programa #ChauTabú
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-10 - 19:29:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Más de 4.400 adolescentes participaron en talleres educativos que buscan eliminar tabúes sobre la menstruación y fomentar la confianza en su desarrollo.
En el Día Internacional de la Niña, cada 11 de octubre, se hace un llamado a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan millones de niñas y adolescentes en todo el mundo en áreas como la educación y la salud. En este contexto, iniciativas como el programa #ChauTabú, desarrollado por Kotex® en colaboración con la Fundación Bellamente, se convierten en herramientas esenciales para empoderar a las jóvenes y derribar los prejuicios que rodean la menstruación.
El programa educativo #ChauTabú ha logrado un impacto significativo, alcanzando a más de 4.400 adolescentes a través de talleres realizados en diversas escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Estos talleres no solo proporcionaron información confiable sobre la menstruación y cambios corporales, sino que también crearon un espacio seguro donde los adolescentes pudieron expresar sus inquietudes y reflexionar sobre su desarrollo personal.
Durante los encuentros, se implementaron dinámicas interactivas que incentivaron la participación activa de los estudiantes. Los docentes desempeñaron un papel crucial al facilitar la interacción y fomentar un ambiente donde los adolescentes se sintieran cómodos para preguntar y compartir. Talleristas capacitadas en educación sexual integral guiaron las sesiones, enfocándose en la construcción de una imagen corporal positiva y la difusión de información veraz sobre la menstruación.
Claudia Cassella, Gerente de Marketing para Cono Sur de Kimberly-Clark, destacó el éxito del programa al afirmar: "Con #ChauTabú demostramos que cuando se generan entornos seguros y en un lenguaje cercano, los adolescentes participan, preguntan y se interesan". Este comentario resalta la importancia de crear espacios de conversación donde los jóvenes puedan abordar temas que normalmente son considerados tabú. La respuesta positiva de los participantes confirma la necesidad de abordar la menstruación de manera abierta y sin prejuicios.
Por su parte, Candela Yatche, Fundadora de Bellamente, enfatizó que "hablar de menstruación y cambios corporales en las escuelas es fundamental para desaprender los mitos que circulan en torno al tema". Generar estos espacios de diálogo no solo contribuye a una comprensión más positiva del propio cuerpo, sino que también ayuda a los adolescentes a desarrollar un bienestar emocional más sólido. Yatche concluyó que gracias a programas como #ChauTabú, se está generando un cambio significativo para que las futuras generaciones crezcan más libres e informadas.
El éxito de esta primera edición del programa refuerza la importancia de continuar implementando talleres educativos que no solo promuevan la reflexión, sino que también fortalezcan la confianza y seguridad de los adolescentes en su desarrollo. Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos de Kotex® en los últimos años, todos orientados a romper mitos sobre la menstruación y abrir espacios de diálogo en diferentes contextos. Un ejemplo adicional es su incursión en el mundo del gaming, donde han promovido el empoderamiento femenino a través de un torneo regional de Valorant, conocido como GameHers, donde las mujeres están cada vez más presentes.