El auge de las vacaciones con propósito redefine el turismo en 2026
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-09 - 23:36:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Los viajeros buscan experiencias significativas que priorizan la conexión personal y la comodidad, según el informe de tendencias de Hilton para 2026.
El concepto de viajar ha evolucionado significativamente en los últimos años y, según el informe de tendencias 2026 de Hilton, los próximos viajeros adoptarán una nueva filosofía: las vacaciones con propósito. Este enfoque, conocido como "Whycation", transforma la pregunta tradicional de "¿A dónde vamos?" a "¿Por qué vamos?", lo que refleja un cambio hacia itinerarios más intencionales. La encuesta realizada a 14,000 viajeros en 14 países revela que el deseo de experimentar el viaje desde una perspectiva emocional se ha vuelto primordial, priorizando la conexión personal y la necesidad de descanso.
En un mundo donde la rapidez y la cantidad han dominado la experiencia de viaje, 2026 marca un giro hacia la calidad y el significado. Los viajeros están buscando experiencias que se alineen con sus valores y que les permitan reconectar con ellos mismos y con sus seres queridos. Desde escapadas tranquilas hasta viajes familiares que evocan nostalgia y tradiciones, cada itinerario está diseñado para reflejar la esencia de quienes son. Este cambio hacia la calma y la conexión personal es un claro indicador de que los viajeros modernos buscan más que solo un destino; desean una experiencia que resuene profundamente en su ser.
Chris Nassetta, Presidente y Director Ejecutivo de Hilton, destaca que la confianza en las marcas se ha vuelto crucial en la toma de decisiones de los viajeros. Según el informe, el 74 % de los encuestados valora reservar con marcas reconocidas y en las que confían, lo que subraya la importancia de la comodidad y la coherencia en el panorama actual de los viajes. La experiencia de viaje ya no se trata solo de los lugares que se visitan, sino del sentimiento y la conexión emocional que se genera a lo largo del camino.
Las tendencias emergentes también indican un deseo de los viajeros por encontrar momentos de tranquilidad y desconexión en sus itinerarios. La búsqueda de destinos que ofrezcan un ambiente sereno, lejos de las distracciones de la vida cotidiana, es cada vez más común. Casi la mitad de los viajeros afirma que reserva tiempo a solas para relajarse, y un número significativo prefiere evitar la socialización en viajes de negocios. Este deseo de silencio y optimización de la experiencia se manifiesta en la preferencia por herramientas digitales que faciliten la comunicación con los hoteles y minimicen el estrés del check-in.
La comodidad del hogar se ha vuelto un aspecto fundamental en la planificación de los viajes. Los viajeros están llevando consigo elementos familiares, desde sus rutinas diarias hasta sus mascotas, para sentirse más relajados en un entorno desconocido. Un notable 80 % de los encuestados se siente reconfortado al encontrar platos familiares en los menús de los destinos que visitan, mientras que el 64 % de los dueños de mascotas priorizan las necesidades de sus animales al momento de planificar un viaje. Este enfoque en la familiaridad y el bienestar refleja una tendencia más amplia hacia la búsqueda de experiencias que ofrezcan un equilibrio entre el confort y la aventura.
A medida que las familias viajan juntas, los niños se han convertido en un factor clave en la planificación de las vacaciones. Los padres están permitiendo que sus hijos influyan en la elección de destinos y actividades, lo que fomenta un enfoque más inclusivo y divertido en la experiencia de viaje. Este fenómeno de las vacaciones familiares ampliadas se manifiesta en el interés por los viajes multigeneracionales y en la búsqueda de momentos compartidos que fortalezcan los lazos familiares. La idea de fomentar periodos "sin pantallas" durante las vacaciones también está ganando popularidad, ya que un 84 % de los viajeros busca momentos de juego en familia.
Finalmente, el informe de Hilton destaca que el legado de los viajes se transmite de generación en generación. Muchos viajeros afirman que sus preferencias y estilos de viaje están influenciados por sus padres, lo que demuestra que la tradición y la conexión familiar son elementos esenciales en la experiencia de viaje. En esta nueva era de "por qué viajar", Hilton se compromete a ayudar a sus huéspedes a transformar sus intenciones en experiencias significativas, ofreciendo un amplio espectro de opciones que se adaptan a cada necesidad y deseo. Desde escapadas familiares hasta aventuras en solitario, cada viaje está diseñado para ser tanto memorable como significativo.