Osvaldo, un viaje musical por la vida de Pugliese
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-10-11 - 00:26:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La película Osvaldo explora la vida del gran pianista a través de una road movie que celebra el tango argentino y sus diversas expresiones artísticas.
La venta de entradas para la película Osvaldo se realizará de manera exclusiva a través de https://qrticket.app/e/Osvaldo-Estreno-rosarino. Es importante tener en cuenta que las entradas no estarán disponibles en la web oficial ni en boleterías físicas, lo que convierte esta experiencia en algo aún más exclusivo para los amantes del tango y del cine. Esta obra, dirigida por Alejandra Viveka Cáceres y Nicolás Artín, promete ser un regalo para aquellos que aprecian la música y la danza, así como la rica historia cultural de Argentina.
Osvaldo es una road movie que se adentra en la vida de Osvaldo Pugliese, un destacado pianista, compositor y director de orquesta, cuyas contribuciones al tango han sido invaluables. La película no solo se centra en su biografía, sino que también presenta una serie de artistas autogestivos que, a través de diversas disciplinas, mantienen viva la esencia del tango. El film se convierte en un homenaje a la música y a la danza, mostrando cómo estas expresiones artísticas pueden coexistir y enriquecerse mutuamente.
A lo largo de sus 92 minutos de duración, la película nos lleva a recorrer más de 35.000 kilómetros en un motorhome, explorando los imponentes paisajes argentinos. Este viaje no es solo físico, sino también temporal, ya que se presenta un constante diálogo entre el pasado y el presente del tango. La obra incluye una recopilación de testimonios y material de archivo que permite al espectador sumergirse en la historia del tango argentino, una historia que sigue escribiéndose y evolucionando.
La mirada actual sobre el tango que ofrece Osvaldo es tanto sencilla como profunda. Se presenta como un tornillo más de la máquina tanguera, destacando la importancia de cada artista que contribuye a este movimiento cultural. La película no solo busca entretener, sino también educar y provocar una reflexión sobre el significado del tango en la sociedad contemporánea. La combinación de danza, música y las historias de los artistas que participan en el documental crea una experiencia rica y multifacética que resonará en el público.
La participación de más de 100 artistas de distintas disciplinas del tango enriquece aún más la narrativa del film. Cada uno aporta su perspectiva y su estilo, lo que resulta en una obra diversa y vibrante que celebra la cultura argentina. Además, la calificación ATP asegura que es apta para todo público, permitiendo que más personas se conecten con esta historia y con el legado de Pugliese.
En resumen, Osvaldo es una película que no solo rinde homenaje a un gran maestro del tango, sino que también invita a una reflexión sobre la identidad cultural argentina. A través de su innovadora narrativa y su enfoque visual, logra capturar la esencia de un género que ha marcado la vida de muchas personas. La combinación de testimonios, material de archivo y la representación de la danza y la música en el contexto de un viaje por Argentina hace de esta obra una experiencia única que no debe perderse.