• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Grupo Murchison lanza Murchison Movilidad para transformar el sector automotriz en América Latina

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-10-03 - 00:19:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Grupo Murchison presenta su nueva vertical Murchison Movilidad, enfocada en innovar la industria automotriz y fomentar modelos de negocio sostenibles.
    • Con más de 128 años de trayectoria en logística automotriz e infraestructura portuaria, el Grupo Murchison ha decidido dar un paso audaz hacia el futuro al lanzar Murchison Movilidad. Este nuevo enfoque busca no solo posicionar a la compañía como líder en la transformación del sector automotriz en América Latina, sino también construir un ecosistema integral de soluciones de movilidad que se proyecte hacia el año 2030. La estrategia del Grupo se basa en realizar inversiones estratégicas, establecer alianzas con startups tecnológicas y desarrollar modelos de negocio innovadores que se adapten a las nuevas tendencias del mercado.

      El anuncio se realizó en Buenos Aires el 2 de octubre de 2025, y marca un cambio significativo en la forma en que se concibe la movilidad. Murchison Movilidad se centra en la idea de que el acceso flexible a los vehículos debería reemplazar la propiedad tradicional, un concepto que ha ido ganando terreno en las últimas décadas. Según el estudio McKinsey Consumer Pulse 2024, más del 50% de los consumidores jóvenes y urbanos están dispuestos a adoptar modelos de pago por uso en la próxima década. Esta tendencia refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, donde el automóvil deja de ser un bien aspiracional para convertirse en un medio que potencia la experiencia del usuario.

      Estamos ante un momento de inflexión en la industria automotriz global sumado a un importante cambio del comportamiento de consumo de la sociedad, donde el auto pasa de ser un bien transable y aspiracional, a ser un móvil para la experiencia del usuario, remarcó Alejandro Van Thillo, CEO del Grupo Murchison. Esta visión de futuro es el motor que impulsa la creación de un ecosistema de movilidad que no solo se enfoque en la venta de vehículos, sino en ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes de los consumidores.

      La propuesta de Murchison Movilidad se fundamenta en tres verticales complementarias: movilidad compartida, venta digital de vehículos y financiamiento innovador. La movilidad compartida incluye opciones de carsharing para usuarios particulares y renting corporativo para empresas, facilitando el acceso a vehículos sin la necesidad de adquirirlos. Por su parte, la venta digital de vehículos se orienta a consumidores finales a través de canales 100% digitales, permitiendo una experiencia de compra más ágil y moderna. Asimismo, el financiamiento innovador ofrece productos diseñados para promover la inclusión financiera, como modelos rent-to-own, que permiten a los usuarios acceder a vehículos de manera progresiva.

      Entre las primeras acciones destacadas por Murchison Movilidad se encuentra una alianza estratégica con MyKeego, una plataforma argentina líder en movilidad compartida. Esta colaboración incluye una inversión directa y el aporte de flota vehicular, lo que permitirá a Murchison Movilidad ofrecer servicios de movilidad compartida de manera inmediata. Además, se ha realizado una inversión en Autonomy, una startup especializada en soluciones de alquiler con opción de compra para conductores de aplicaciones de transporte, lo que demuestra el compromiso del Grupo con la innovación y la adopción de nuevos modelos de negocio.

      El Futuro de la movilidad no se construye desde cero, sino potenciando lo mejor del ecosistema emprendedor existente, explicó Daniel Alexander, quien lidera el desarrollo corporativo del Grupo y su brazo inversor Murchison Ventures. Esta estrategia combina la inversión de capital con activos físicos, buscando equilibrar los retornos a largo plazo con flujos operativos inmediatos. En un mercado global de movilidad compartida que supera los 120 millones de dólares y sigue creciendo, el Grupo Murchison visualiza una clara oportunidad para articular un ecosistema integrado en América Latina, donde aún predomina la fragmentación. Con una presencia consolidada en Argentina, Uruguay y Estados Unidos, el Grupo proyecta nuevas alianzas y lanzamientos en los próximos meses, alineándose con su objetivo de convertirse en un actor clave en la movilidad del futuro.