• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Prevención efectiva contra el robo de datos en tarjetas de crédito

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2025-10-20 - 07:00:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Conoce los métodos más comunes de clonación de tarjetas y cómo protegerte de estas estafas en cajeros y comercios.
    • La clonación de tarjetas de crédito se ha convertido en un problema creciente en nuestra sociedad actual, impulsada por el avance de la tecnología y la ingeniosidad de los estafadores. Uno de los métodos más populares para llevar a cabo esta práctica delictiva es el skimming, una técnica que permite a los delincuentes obtener información valiosa de las tarjetas en cuestión de segundos. Este método se basa en dispositivos llamados skimmers, que son capaces de leer la información almacenada en la banda magnética y el chip de la tarjeta.

      El skimming se puede llevar a cabo en diversos lugares, pero los cajeros automáticos son, sin duda, el escenario más común. Los estafadores suelen colocar estos dispositivos en la ranura de la tarjeta del cajero, haciéndolos prácticamente invisibles para los usuarios desprevenidos. Al introducir su tarjeta, el dispositivo captura toda la información necesaria para clonar la tarjeta, lo que permite a los delincuentes realizar transacciones no autorizadas en el futuro.

      Además del uso de skimmers, los métodos de clonación pueden incluir la instalación de teclados falsos en los cajeros. En este caso, los delincuentes superponen un teclado que se asemeja al original, pero que tiene la capacidad de registrar cada pulsación del usuario. Esto les permite obtener no solo la información de la tarjeta, sino también el PIN del usuario, lo que facilita aún más el acceso a las cuentas bancarias.

      Otro método utilizado por los estafadores es la colocación de cámaras diminutas en la parte superior de los cajeros automáticos. Estas cámaras están diseñadas para capturar la imagen del usuario mientras introduce su PIN, lo que proporciona a los delincuentes toda la información necesaria para llevar a cabo el robo. La combinación de estos métodos hace que el skimming sea una técnica extremadamente efectiva y difícil de detectar.

      No obstante, el skimming no se limita únicamente a los cajeros automáticos. También se ha extendido a los terminales de puntos de venta (TPV) en comercios. En estos casos, los estafadores pueden introducir skimmers dentro de los dispositivos de pago, lo que les permite copiar la información del chip de la tarjeta. En muchas ocasiones, los comercios pueden ser cómplices o, al menos, negligentes en la protección de sus clientes, lo que agrava aún más la situación.

      Para protegerse de estas estafas, es crucial que los consumidores estén alerta y adopten ciertas medidas de precaución. Siempre se recomienda inspeccionar el cajero o el terminal de pago antes de usarlo, buscando cualquier irregularidad o dispositivo extraño. Además, es aconsejable cubrir el teclado al introducir el PIN y optar por cajeros que se encuentren en lugares bien iluminados y visibles. La educación sobre estos métodos de clonación es fundamental para minimizar el riesgo de ser víctima de estas prácticas delictivas.