• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Nepal celebra el inicio del festival Dashain con fervor y tradición

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2025-09-28 - 07:00:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • El 28 de septiembre marca el inicio de Dashain, el festival más grande de Nepal, que celebra la victoria del bien sobre el mal y la unión familiar.
    • El 28 de septiembre es una fecha significativa en Nepal, ya que da inicio al festival de Dashain, el evento más grande y prolongado del país. Este festival, que se extiende por 15 días, está profundamente arraigado en la cultura y la religión nepalí, y simboliza la victoria del bien sobre el mal. Durante este periodo, las familias se reúnen, las tradiciones se renuevan y la comunidad se une en una celebración que trasciende generaciones.

      Dashain, conocido también como Vijaya Dashami, es un momento de reflexión y celebración. Las familias se preparan durante días, decorando sus hogares y comprando ofrendas que serán presentadas en las ceremonias. El festival es un homenaje a la diosa Durga, quien según la mitología hindú, derrotó al demonio Mahishasura, representando así el triunfo de la luz sobre la oscuridad. Este relato es fundamental para entender el espíritu de Dashain, donde se celebra no solo la victoria divina, sino también la importancia de la familia y la comunidad.

      Uno de los aspectos más destacados de este festival es la práctica de reunirse con seres queridos. Las familias que viven lejos suelen hacer un esfuerzo especial por regresar a sus hogares durante Dashain. El acto de reunirse es considerado sagrado y se ve como una oportunidad para fortalecer los lazos familiares. En muchas comunidades, las personas se visten con ropa nueva y participan en rituales que incluyen la puja, la adoración a deidades y la realización de sacrificios rituales de animales, que son parte de la tradición de Dashain.

      La comida también juega un papel central en la celebración de Dashain. Los hogares se llenan de aromas de platos tradicionales que son preparados con esmero. Entre los manjares más populares se encuentran el 'momo', una especie de empanadilla, y el 'biryani', un arroz especiado con carne. La comida no solo es un deleite para el paladar, sino que también simboliza la abundancia y la felicidad que se desea para el año venidero. Durante estos días, compartir comidas se convierte en un acto de amor y generosidad, donde se invita a amigos y vecinos a disfrutar de las delicias culinarias que se preparan con tanto cariño.

      A medida que avanza el festival, el ambiente se llena de alegría y festividad. Las calles de las ciudades y pueblos se adornan con banderas y luces, y las personas participan en danzas y cantos que celebran la herencia cultural de Nepal. Las tradiciones orales se transmiten de generación en generación, y es común ver a los más jóvenes aprendiendo sobre las leyendas y rituales que rodean a Dashain. Este intercambio cultural es vital para mantener viva la identidad nepalí y asegurar que las futuras generaciones comprendan la importancia de sus raíces.

      El 28 de septiembre, aunque es solo el comienzo de Dashain, representa un momento de profunda conexión con la herencia cultural de Nepal. Este festival no solo es una celebración religiosa, sino una reafirmación de los valores familiares y comunitarios que son fundamentales para la sociedad nepalí. A medida que el país se prepara para los días de festividad, el espíritu de Dashain se siente en cada rincón, recordando a todos que, a pesar de los desafíos, la unidad y la esperanza siempre prevalecerán.