El crecimiento del turismo argentino en La Romana marca un nuevo hito
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-24 - 23:45:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La Romana se consolida como destino preferido por turistas argentinos, superando a Estados Unidos en algunos establecimientos turísticos.
El destino La Romana ha experimentado un notable crecimiento en la llegada de turistas provenientes de Argentina, consolidándose como un mercado clave para el turismo en Santo Domingo. Entre 2024 y 2025, la participación de argentinos en este destino turístico pasó del 15% al 20%, lo que ha posicionado a Argentina como uno de los principales emisores internacionales de turistas hacia La Romana. Este cambio en la dinámica del turismo internacional no solo es significativo, sino que también refleja una creciente preferencia por parte del viajero argentino, que busca experiencias únicas y de calidad.
Andrés Fernández, presidente de la Asociación de Hoteles y del Clúster Turístico La Romana Bayahibe, ha enfatizado que el aumento en el número de turistas argentinos no es casualidad. Según él, El notable incremento de turistas argentinos no es una casualidad, sino el resultado de un destino que ofrece una propuesta de valor integral. Estamos respondiendo a lo que el viajero de hoy busca: playas limpias y de calidad, una oferta complementaria diversa, y una experiencia auténtica que trasciende el sol y playa tradicional. Esta afirmación resalta la importancia de adaptarse a las expectativas cambiantes de los turistas modernos, quienes buscan más que un simple destino de vacaciones.
Además, Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y del Clúster Turístico La Romana Bayahibe, ha añadido que varios factores han fortalecido la conexión con el mercado argentino. Nuestra estrategia ha estado orientada a resaltar lo que nos hace únicos: la ausencia de sargazo gracias a nuestra ubicación en el mar Caribe, la cercanía con Isla Saona, el encanto local de Bayahibe y Dominicus, y una conectividad aérea cada vez más eficiente. Todo esto, junto a nuestra oferta de golf de clase mundial y un servicio cercano y familiar, ha sido clave para consolidar esta preferencia, destacó García-Sotoca.
Este enfoque en la calidad y la singularidad del destino ha permitido que La Romana no solo atraiga a turistas argentinos, sino que también se diferencie en un mercado turístico competitivo. La Romana no compite necesariamente en la franja más económica del Caribe, pero se destaca por ofrecer una de las mejores relaciones calidad-precio de la región. Los viajeros argentinos valoran la experiencia auténtica y el servicio personalizado. En La Romana no solo encuentran un destino de playa, sino una experiencia completa, con alto valor agregado, concluyó García-Sotoca. Este enfoque centrado en el cliente ha sido fundamental para atraer a un segmento de turistas que busca más que un simple descanso.
El crecimiento del turismo argentino en La Romana también refleja un cambio en las tendencias del turismo internacional, donde los viajeros están cada vez más interesados en explorar destinos que ofrecen un equilibrio entre la belleza natural y una rica cultura local. Este destino no solo es conocido por sus impresionantes playas, sino también por su historia, tradiciones y la calidez de su gente. La combinación de estos elementos ha convertido a La Romana en un lugar atractivo para los turistas argentinos, que buscan experiencias que enriquezcan su viaje.
En conclusión, el notable incremento en la llegada de turistas argentinos a La Romana es un testimonio del éxito de las estrategias implementadas por las autoridades turísticas y los empresarios locales. Este logro no solo posiciona a La Romana como un destino competitivo y sostenible, sino que también responde a las nuevas expectativas del turismo internacional. Con un enfoque claro en la calidad y la autenticidad, La Romana está bien posicionada para seguir creciendo como un destino preferido por los turistas argentinos y otros viajeros de diversas partes del mundo.