• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Cashea y tapi se integran a la red de Emprendedores Endeavor

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-09-20 - 00:13:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Endeavor da la bienvenida a Cashea y tapi, emprendimientos que transforman el acceso al crédito y los pagos en América Latina.
    • Endeavor, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, ha anunciado la incorporación de dos nuevas y prometedoras compañías a su red global: Cashea y tapi. Estas innovadoras startups representan el talento latinoamericano que está creciendo desde Argentina hacia el resto del mundo, y su inclusión en Endeavor marca un hito importante en el ecosistema emprendedor de la región.

      Cashea, fundada en 2022, ha revolucionado el acceso al crédito en Venezuela a través de un modelo denominado Buy Now, Pay Later (BNPL). Este enfoque ha permitido que millones de personas que históricamente han estado excluidas del sistema financiero puedan acceder a financiamiento de manera sencilla y accesible. Desde su base en Argentina, los fundadores de Cashea, Pedro Vallenilla (CEO), Ramón Lange Fernández (COO), Nicolás Curat (CTO) y Arnoldo Gabaldón (CFO), han trabajado arduamente para expandir la compañía, convirtiéndola en el mayor proveedor de crédito al consumo en Venezuela y el líder en el sector de BNPL en América Latina.

      Por otro lado, tapi, también establecido en 2022, se centra en resolver la fragmentación de los sistemas de pago en la región. Su innovadora plataforma integra a más de 40 instituciones financieras, 25.000 proveedores de servicios y 55.000 puntos de Cash In/Out, alcanzando a más de 70 millones de usuarios en países como Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. Entre sus usuarios se encuentran referentes del sector como Nubank, Mercado Pago, Santander, Ualá, Naranja X y DiDi. La visión de tapi, liderada por Tomás Mindlin (CEO), Kevin Litvin (CBO) y Nicolás Andriano (CTO), es transformar la manera en que los consumidores y empresas interactúan con el dinero en la región.

      Ambas compañías, Cashea y tapi, no solo han demostrado su capacidad de innovación, sino que también han participado previamente en el ScaleUp Program de Endeavor. Este programa les permitió consolidar sus modelos de negocio y desarrollar estrategias de crecimiento efectivas antes de enfrentar el exigente proceso de selección para ser reconocidos como Emprendedores Endeavor. Este reconocimiento no es solo un logro para las empresas, sino también una validación del potencial que tienen para impactar positivamente en sus respectivas industrias.

      Con su inclusión en la red de Endeavor, tanto Cashea como tapi están listas para dar el siguiente paso en su crecimiento. Este respaldo les permitirá escalar sus operaciones y consolidarse como referentes sólidos en América Latina, generando inclusión financiera y transformando industrias enteras. La comunidad Endeavor no solo ofrece apoyo en términos de financiamiento, sino que también brinda acceso a una red global de mentores y recursos que son fundamentales para el éxito de estas startups.

      En un contexto donde la inclusión financiera es más crucial que nunca, la labor de empresas como Cashea y tapi se vuelve esencial. La capacidad de ofrecer soluciones innovadoras que rompen barreras y facilitan el acceso a servicios financieros es lo que distingue a estos emprendedores. A medida que continúan su trayectoria, el impacto de su trabajo se sentirá no solo en sus países de origen, sino también en toda la región de América Latina, inspirando a otros emprendedores a seguir su ejemplo y contribuir al desarrollo de un ecosistema más inclusivo y dinámico.