El Canto a María: Un Viaje Musical desde Hildegard hasta Monteverdi
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-12 - 23:45:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El ciclo de música sacra en San Isidro presenta un emotivo repertorio dedicado a la Virgen María, interpretado por Selva Vocal e Instrumental.
El próximo domingo 14 de septiembre a las 16 horas, la Parroquia San José de San Isidro abrirá sus puertas para un evento musical singular que promete cautivar a los asistentes. Bajo la dirección de Andrés Gerszenzon, el conjunto Selva Vocal e Instrumental presentará un repertorio titulado "Músicas para María", que reúne obras de grandes compositores desde la Edad Media hasta el Barroco. La entrada es libre y gratuita, lo que permite que todos los interesados puedan disfrutar de esta experiencia única.
La música siempre ha sido un vehículo poderoso para expresar la devoción y el amor, y en este caso, el repertorio está dedicado a la figura de la Virgen María, quien ocupa un lugar central en la tradición cristiana. Las obras seleccionadas reflejan la profunda conexión emocional que los compositores han tenido con ella a lo largo de los siglos. Desde la monodía medieval de Hildegard von Bingen hasta las complicadas texturas polifónicas de Tomás Luis de Victoria, cada pieza está diseñada para evocar la grandeza y la dulzura de María, a quien se le atribuyen títulos como Reina de los cielos y Estrella del Mar.
El programa se divide en cuatro secciones, cada una de las cuales destaca la evolución del canto sacro. En la primera parte, se podrá escuchar "O clarissima I" de Hildegard von Bingen, así como el "Ave regina coelorum" a ocho voces de Tomás Luis de Victoria. Estas composiciones no solo son representativas de su época, sino que también ofrecen un profundo sentido de espiritualidad y contemplación. La música de Hildegard, en particular, es conocida por su belleza y su capacidad de conectar al oyente con lo divino, estableciendo un puente entre lo humano y lo celestial.
A medida que avanzamos en el programa, la segunda parte incluirá obras como "Alma redemptoris Mater" de Francesco Cavalli y varias versiones de "Alma redemptoris mater" a cargo de Tomás Luis de Victoria. Estas piezas, cargadas de emoción y significado, invitan a los feligreses a reflexionar sobre el amor maternal de María, un amor que se manifiesta como un refugio y una fuente de esperanza en tiempos de dificultad. La música se convierte así en un medio para explorar la relación entre lo sagrado y lo cotidiano, entre lo divino y lo humano.
La tercera parte del concierto estará dedicada a la interpretación de "Salve Regina", una de las oraciones más queridas en la tradición mariana. Las versiones de compositores como Marc Antoine Charpentier y Claudio Monteverdi mostrarán la riqueza y diversidad de estilos dentro de la música sacra. En este segmento, el público podrá experimentar la complejidad de las emociones humanas a través de la música, que logra transmitir un sentido de anhelo y devoción. La obra de Monteverdi, en particular, es conocida por su capacidad para fusionar la profundidad espiritual con una belleza melódica que resuena en el corazón de quienes la escuchan.
Finalmente, el concierto culminará con la interpretación de "Nigra sum" de Claudio Monteverdi y "Audi coelo" del mismo autor, donde se podrá apreciar la maestría de las voces que interpretan estas obras. La combinación de los diferentes registros vocales, desde sopranos hasta barítonos, creará un paisaje sonoro que llenará el espacio de la parroquia, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia musical transformadora. La música, en este contexto, se convierte en un acto de adoración y celebración, un homenaje a la figura de María como madre y protectora.
En conclusión, "Músicas para María" no es solo un concierto, sino una invitación a explorar la rica tradición musical que rodea a la Virgen María. A través de las composiciones elegidas, los intérpretes nos guiarán en un viaje sonoro que abarca siglos de historia y devoción. La música tiene el poder de tocar el alma y, en este caso, se convierte en un vehículo para expresar el amor y la veneración hacia una figura que ha sido fundamental en la vida de millones de personas a lo largo de la historia. Sin duda, este evento será un momento de reflexión, belleza y espiritualidad que no debería perderse.