The Carbon Sink presenta la propuesta de descarbonización más completa del mercado latinoamericano
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-12 - 23:39:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- The Carbon Sink lanza una solución integral para ayudar a las empresas en su transición hacia la neutralidad de carbono en América Latina.
La descarbonización se ha convertido en un objetivo ineludible en la agenda corporativa a nivel global. En un contexto donde las nuevas regulaciones, la evaluación de riesgos y la presión social son cada vez más relevantes, las organizaciones deben establecer una hoja de ruta clara para avanzar hacia la neutralidad de carbono. En este sentido, The Carbon Sink ha presentado una propuesta renovada que combina tecnología avanzada con un enfoque estratégico para ayudar a las empresas a medir, reducir y compensar su huella de carbono.
The Carbon Sink ha evolucionado su propuesta de valor para convertirse en un aliado clave para medianas y grandes empresas en América Latina. La compañía, que comenzó con la misión de democratizar la acción climática ofreciendo herramientas accesibles para individuos y pequeñas y medianas empresas, ahora se posiciona como un socio estratégico para aquellas organizaciones que buscan liderar la transformación hacia una economía verde. Su nueva plataforma digital permite a las empresas medir sus emisiones de carbono con una precisión sin precedentes, facilitando así la gestión de su huella de carbono en tiempo real.
La herramienta desarrollada por The Carbon Sink está basada en los estándares del GHG Protocol y ofrece tableros que son comparables, seguros y trazables, lo que permite un monitoreo efectivo y la toma de decisiones informadas. Además, la plataforma cuenta con acceso multiusuario, lo que es ideal para grandes corporaciones o equipos de sostenibilidad que requieren un trabajo colaborativo. Esta capacidad de trabajo simultáneo, junto con la actualización constante de factores de emisión, permite a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios y a las exigencias del mercado.
Medir la huella de carbono con precisión es el primer paso para trazar una hoja de ruta climática efectiva. Con la solución que desde The Carbon Sink brindamos, las empresas pueden transformar datos en información estratégica para gestionar el carbono y tomar decisiones precisas que las encaminen a alcanzar sus objetivos climáticos, afirma Sebastián Fragni, fundador de The Carbon Sink y GMF Nature-Based Solutions. Esta declaración subraya la importancia de contar con herramientas que no solo midan las emisiones, sino que también faciliten la planificación y ejecución de estrategias efectivas de descarbonización.
Una vez que las organizaciones han medido su huella de carbono, The Carbon Sink ofrece el acompañamiento necesario para establecer objetivos basados en la ciencia y diseñar planes de descarbonización adaptados a sus necesidades específicas. Estas estrategias están orientadas a integrar iniciativas concretas de reducción que generen un impacto real y sostenible. Nuestra meta es que cada plan de descarbonización sea una hoja de ruta para la compañía alineada a la agenda global: que pueda mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del negocio, y cree cambios duraderos en la organización, señala Fragni. Este enfoque personalizado asegura que cada empresa pueda avanzar hacia sus metas de sostenibilidad de manera efectiva y alineada con las mejores prácticas internacionales.
The Carbon Sink también ha ampliado su oferta de soluciones mediante una alianza estratégica con GMF Nature-Based Solutions, lo que le permite ofrecer opciones de compensación de emisiones más robustas. Esta colaboración suma más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de carbono certificados en América Latina. Con esta nueva propuesta, The Carbon Sink no solo ofrece créditos de carbono certificados, sino que también desarrolla proyectos a medida que permiten a las empresas compensar sus emisiones a través de iniciativas de conservación o regeneración de ecosistemas. La sinergia entre The Carbon Sink y GMF Nature-Based Solutions nos permite ofrecer una propuesta integral, que se adapta a la escala y ambición de cada cliente, detalla Sebastián, resaltando la importancia de contar con soluciones que no solo sean efectivas, sino también éticas y sostenibles.