• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Buenos Aires acoge la primera Feria de la Madera y el Mueble Argentino

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-09-10 - 00:06:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Del 2 al 5 de octubre, la Feria de la Madera y el Mueble Argentino reunirá a los principales actores del sector en un evento único y gratuito.
    • Buenos Aires se prepara para vivir un evento sin precedentes en el sector del diseño y la industria maderera. La primera edición de la Feria de la Madera y el Mueble Argentino se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre en el Centro Costa Salguero. Este encuentro promete ser un punto de convergencia para todos los actores de la cadena de valor del mueble, incluyendo fabricantes, diseñadores, arquitectos, interioristas y consumidores finales. Con más de 2.800 m² de exhibición, la feria ofrecerá un espacio único para explorar las últimas tendencias y propuestas innovadoras del sector.

      Organizada por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA), la feria contará con la participación de más de 60 expositores, entre los que se destacan marcas reconocidas como La Cardeuse, La Valenziana y Orlandi. Estas empresas exhibirán sus últimas colecciones de mobiliario y decoración, brindando a los asistentes la oportunidad de adquirir productos de calidad con descuentos exclusivos y financiación en cuotas a través de Banco Provincia. La entrada será libre y gratuita, lo que permitirá que un amplio público acceda a este evento único en su tipo.

      Uno de los aspectos más destacados de la feria será la presentación del Laboratorio del Mueble Argentino, un espacio colaborativo que reúne a empresas, diseñadores y universidades con el objetivo de desarrollar prototipos innovadores. Este año, se presentarán 19 prototipos que reflejan la creatividad y el potencial de la industria local. Entre ellos, se incluye un sistema de muebles Montessori diseñado para fomentar la autonomía infantil y módulos sensoriales que estimulan el desarrollo a través de la interacción con diferentes sentidos. Además, se mostrarán diseños de exterior con madera termo-tratada que son tanto resistentes como sostenibles, destacando el compromiso del sector con la innovación y la sustentabilidad.

      La Feria de la Madera y el Mueble Argentino no solo se presenta como un espacio comercial, sino también como una plataforma para la inspiración y la formación. Con sectores diferenciados para el público mayorista y minorista, el evento busca generar un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la creación de redes entre los distintos actores del sector. Esto es fundamental en un contexto donde la industria enfrenta desafíos económicos, pero también cuenta con un enorme potencial para crecer y posicionarse en el mercado regional e internacional.

      El sector maderero argentino, que actualmente sostiene más de 60.000 empleos directos, se encuentra en una encrucijada donde la creatividad y la capacitación son esenciales para su desarrollo. Según un informe reciente, el mercado latinoamericano de muebles está en expansión y se proyecta que alcanzará los USD 28.100 millones en 2034. Esto pone de manifiesto la oportunidad que tiene el mueble argentino de convertirse en un referente de diseño y sostenibilidad a nivel global. Pablo Bercovich, asesor de FAIMA, enfatiza la importancia de mostrar al mundo el valor del mueble argentino, afirmando que "es hora de que el mundo descubra el valor y el talento que tiene el mueble argentino".

      La Feria de la Madera y el Mueble Argentino se consolida, así, como un evento imperdible para todos los amantes del diseño y la innovación. Este encuentro no solo celebrará la creatividad y la calidad del mueble argentino, sino que también abrirá nuevas oportunidades de negocio y colaboración entre los distintos actores del sector. Con un enfoque en la identidad y la proyección de la industria, la feria se posiciona como un hito en el calendario de eventos de Buenos Aires, un espacio donde la tradición y la modernidad se entrelazan para dar vida a los muebles del futuro.