El futuro del streaming en manos de las telcos y la inteligencia artificial
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-06 - 00:21:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- GlobalLogic analiza cómo las alianzas con telcos y la IA generativa redefinen el panorama del streaming en América Latina.
GlobalLogic, empresa del Grupo Hitachi y líder en ingeniería digital, ha revelado un nuevo escenario para las plataformas de streaming (OTT). En un contexto donde el consumo de contenido bajo demanda sigue en aumento, se presenta una presión constante para alcanzar la rentabilidad, lo que obliga a las empresas a repensar sus modelos de negocio. En América Latina, donde los usuarios se muestran cada vez más exigentes respecto al precio y la calidad de la experiencia, las alianzas con compañías de telecomunicaciones han emergido como una estrategia clave para sostener la viabilidad económica de estas plataformas.
Según el informe global State of OTT 2024, publicado por GlobalLogic, un sorprendente 50% de los usuarios estaría dispuesto a abandonar su suscripción si los precios aumentan, mientras que el uso de servicios con publicidad crece a un ritmo acelerado. Este panorama ha llevado a que el bundling, que consiste en ofrecer paquetes que combinan servicios OTT con conectividad y facturación unificada, se consolide como una solución efectiva. Las empresas de telecomunicaciones locales ya están comenzando a ofrecer paquetes que integran televisión, plataformas de streaming y conectividad móvil, lo que refleja una demanda creciente por parte de los consumidores argentinos que buscan simplificación y ahorro.
Además, las telecomunicaciones están acelerando su transformación digital, un proceso que se ha vuelto esencial para mantenerse competitivos en el mercado. Según un estudio de Gartner, más de la mitad de los CIOs de proveedores de servicios de comunicación han alcanzado o están cerca de alcanzar un 70% de automatización en sus operaciones críticas de red y negocio, un objetivo que originalmente se había proyectado para 2024. Esta hiperautomatización, junto con la adopción de tecnologías como AI-RAN, permitirá optimizar la calidad de transmisión, reducir la latencia y mejorar la eficiencia energética, factores que son esenciales para proporcionar experiencias OTT de alta calidad.
Además, las tendencias globales observadas por Gartner indican que la inteligencia artificial generativa (GenAI) está emergiendo como un motor clave para el sector audiovisual. Esta tecnología ha evolucionado desde su enfoque en la productividad hacia la generación de resultados medibles, como el aumento del engagement mediante contenido personalizado a gran escala. Entre 2021 y 2023, la inversión de capital de riesgo en startups de GenAI dedicadas a la creación y edición de video, imagen, voz y música superó los USD 1.500 millones. Gracias a estas innovaciones, ahora es posible crear experiencias inmersivas que incluyen modelos 3D, narrativas adaptadas, doblajes con voz sintética emocional y avatares interactivos, todo ello en un marco ético sólido.
Las telcos están dejando de ser simples proveedores de red para convertirse en verdaderos distribuidores de contenido y aliados tecnológicos, explicó Gabriel Arango, Jefe de Tecnología en Latinoamérica de GlobalLogic. En países como Argentina, esta sinergia se vuelve fundamental para ampliar el acceso, reducir costos de adquisición y mejorar la retención del usuario. Y si sumamos el potencial de la IA generativa y la automatización, podemos ofrecer experiencias hiperpersonalizadas y de alta calidad que fidelicen a la audiencia. Esta visión implica un cambio significativo en cómo se concibe la relación entre los proveedores de telecomunicaciones y los servicios de streaming, donde la colaboración se convierte en un pilar fundamental.
Desde GlobalLogic, se trabaja activamente con empresas de telecomunicaciones en toda la región para desarrollar experiencias OTT personalizadas, basadas en inteligencia artificial, automatización y tecnología en la nube. La compañía colabora en soluciones que permiten a las telcos lanzar sus propias plataformas de video, integrar servicios de terceros como Netflix o Disney+, optimizar la experiencia del usuario en dispositivos móviles y monetizar a través de modelos híbridos que combinan suscripción y publicidad (AVOD). Las capacidades de estas tecnologías, que incluyen recomendaciones personalizadas basadas en IA generativa, testing automatizado multiplataforma y seguridad avanzada, son fundamentales para mejorar la experiencia del usuario en entornos OTT locales.
La clave hoy no es tener más contenido, sino ofrecer el contenido adecuado, en el momento justo y con una experiencia impecable. Eso solo se logra combinando diseño, datos y tecnología, con una visión ética y centrada en el usuario, agregó Gabriel Arango. Este enfoque no solo es crucial para mejorar la satisfacción del cliente, sino que también forma parte del trabajo de GlobalLogic como socio estratégico en el ecosistema digital global. Con una fuerte presencia en América Latina y un equipo multidisciplinario en Argentina, la compañía continúa ayudando a clientes del sector de medios, telecomunicaciones y tecnología a transformar sus negocios mediante soluciones digitales innovadoras.