• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Festival de Cine Alemán celebra su 25° edición en Buenos Aires

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-09-06 - 00:07:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Del 18 al 24 de septiembre, el Festival de Cine Alemán regresa a Buenos Aires con una programación diversa y una película sorpresa para los espectadores.
    • El Festival de Cine Alemán, uno de los eventos cinematográficos más esperados en Buenos Aires, se prepara para celebrar su 25° edición del 18 al 24 de septiembre en Cinépolis Recoleta. Esta edición especial no solo marca un hito en la historia del festival, sino que también promete una experiencia cinematográfica única para todos los amantes del cine. Desde su primera edición en 1999 en el Cine Lorca, el festival ha crecido y evolucionado, ofreciendo un panorama completo del cine alemán, abarcando diversos géneros y temáticas.

      Este año, la programación incluye 16 películas que van desde dramas conmovedores hasta comedias ligeras, reflejando la rica diversidad del cine alemán contemporáneo. Entre las obras destacadas se encuentra "Me muero, ¿vienes?" (Ich sterbe, kommst du?), dirigida por Benjamin Kramme, que aborda la compleja relación entre una madre enferma y su hija. La película invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y la aceptación en los momentos más difíciles. Asimismo, el festival contará con la proyección de "Espejos Nº 3" (Miroirs Nº 3) de Christian Petzold, una historia que explora el dolor y la búsqueda de identidad tras una tragedia.

      Una de las sorpresas más emocionantes de esta edición es la inclusión de una película sorpresa, cuya proyección se llevará a cabo en presencia de uno de sus responsables. Este gesto busca celebrar la conexión entre cineastas y espectadores, creando un ambiente de intimidad y diálogo. Además, el festival presentará la versión restaurada de "Los Buddenbrook" (Die Buddenbrooks), un clásico del cine mudo, cuya proyección será acompañada por música en vivo del dúo Lerner Moguilevsky, conocidos por su fusión de estilos que incluyen klezmer, jazz y folklore argentino.

      El festival también se enorgullece de presentar los últimos trabajos de reconocidos cineastas alemanes como Andreas Dresen y Christian Petzold, quienes han dejado una huella significativa en el panorama cinematográfico. La obra de Dresen, "Con amor, Hilde" (In Liebe, Eure Hilde), ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, narra una historia de amor en tiempos difíciles, mientras que Petzold regresa con "Espejos Nº 3", explorando temas de pérdida y redención.

      La 25° edición del Festival de Cine Alemán no solo se centra en cineastas consagrados, sino que también brinda espacio a nuevos talentos. Este año incluye cuatro óperas primas, destacando la voz de jóvenes cineastas que aportan una perspectiva fresca y contemporánea. Entre ellas se encuentra "Al filo de la noche" (Gecenin kiyisi), un thriller oscuro que aborda la complejidad de la identidad y la lealtad, y "Shahid", un drama musical que desafía las ideologías radicales a través de una narrativa vibrante y provocativa.

      El Festival de Cine Alemán se ha convertido en un punto de encuentro esencial para los amantes del cine, ofreciendo una amplia variedad de obras que invitan a la reflexión y el diálogo. Con su programación rica y diversa, esta edición promete ser una celebración inolvidable del cine alemán, donde los espectadores podrán disfrutar de historias que trascienden fronteras y abordan temas universales. La cita es del 18 al 24 de septiembre en Cinépolis Recoleta, un lugar que se ha consolidado como el hogar del festival desde 2003. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia cinematográfica única.