Hotelga 2025 rompe récords con más de 13.000 visitantes y 200 marcas expositoras
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-09-04 - 23:42:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- El evento de gastronomía y hotelería Hotelga 2025 superó expectativas con más de 13.000 asistentes y una amplia oferta de productos y actividades.
Buenos Aires fue el escenario del evento de gastronomía y hotelería más importante del país, Hotelga 2025, que se celebró en agosto y logró atraer a más de 13.000 empresarios y profesionales del sector. Durante tres días, los pasillos y auditorios del evento estuvieron repletos de asistentes interesados en conocer las últimas tendencias, productos e innovaciones en un sector que se encuentra en constante evolución. Con una superficie de 15.000 m2, un 35% más grande que la edición anterior, Hotelga se reafirma como el evento líder en su rubro, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y Messe Frankfurt Argentina.
La exposición no solo presentó una variada oferta de productos, insumos y servicios, sino que también ofreció una agenda repleta de actividades, charlas y conferencias que brindaron a los visitantes un panorama completo del sector HORECA. Según el Presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, el éxito de la convocatoria fue notable: "Estoy feliz y orgulloso por el resultado que conseguimos. Felicito a mis socios de AHT y Messe Frankfurt Argentina por el desarrollo de una feria impecable". Este tipo de eventos se convierte en una gran oportunidad para que los profesionales del sector repiensen sus estrategias e inversiones, buscando siempre mejorar la calidad de la actividad hotelera y gastronómica.
Uno de los momentos destacados de Hotelga 2025 fue la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, donde cocineros de diversas provincias argentinas compitieron para demostrar su talento y poner en valor la gastronomía regional. Durante el evento, 23 equipos de chefs profesionales cocinaron en vivo, generando un ambiente de competencia y camaradería. Al final de la jornada, se anunciaron los ganadores: el equipo Cartof de Córdoba, Presencia de CABA y Hotel Lahuen-Có de Mendoza. Además, se otorgaron menciones honoríficas a establecimientos como Sabor: Los Pinos Resort de Río Hondo y Presencia Restaurant de CABA, entre otros, destacando la calidad y el compromiso con las buenas prácticas en la gastronomía.
En el marco de Hotelga, se llevó a cabo el Concurso de Hotelería Sustentable, que reconoció a los establecimientos que mejor integran los principios de sustentabilidad en su operación. El hotel Loi Suites Iguazú fue premiado en la categoría Acciones que crean historia por su proyecto "Gracias, mi tierra roja", mientras que Nanis Mitjans, de la Universidad Americana de Paraguay, fue reconocida en la categoría Ideas Innovadoras por el proyecto "La Cocina Raíz como motor de transformación en hoteles sustentables". Estos reconocimientos subrayan la importancia de la sustentabilidad en el sector hotelero, un tema cada vez más relevante en la actualidad.
Hotelga también se destacó por su carácter federal, con la participación de representantes de diversas provincias que compartieron su oferta gastronómica y hotelera. Durante el evento, se desarrollaron charlas y paneles sobre incentivos para el sector, donde nueve provincias presentaron sus propuestas para fomentar la radicación de proyectos en sus territorios. La inteligencia artificial fue otro de los temas abordados, con la charla "Llegó la IA: ¿Y ahora qué hacemos?", a cargo del empresario y tecnólogo Santiago Bilinkis, que generó gran interés entre los asistentes.
Además, el TASTE CULINARY SUMMIT 2025 reunió a referentes de la cocina y expertos de diferentes ámbitos, explorando nuevas formas de colaboración en la hospitalidad y proyectando el futuro de la actividad. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para chefs reconocidos que compartieron sus experiencias y conocimientos. También se inauguraron nuevos espacios, como el Café de Especialidad y el área de Vinos de Argentina, donde se presentaron bodegas y productos innovadores, fortaleciendo la oferta del evento.
Las Rondas de Negocios fueron otra de las atracciones de Hotelga 2025, donde cientos de empresarios se reunieron con compradores de Argentina, Uruguay y Chile, buscando crear nuevos lazos comerciales. Este espacio no solo fomentó el trabajo conjunto, sino que también promovió la creación de redes entre los profesionales del sector. En definitiva, Hotelga 2025 se consolidó como un evento clave para la gastronomía y hotelería de la región, reflejando la diversidad y calidad de la oferta nacional.