• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Puentes gastronómicos: La Embajada de EEUU abrió sus puertas al sabor de América

    • Autor: Analia Pinto
      Última Actualización: 2025-09-04 - 17:27:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La Embajada de EE. UU. en Buenos Aires celebró la American Food and Beverage Showcase, un evento gastronómico que reunió a más de 400 invitados del sector para fomentar nuevas oportunidades de comercio entre nuestros países .
    • Con la intención de fortalecer los lazos comerciales y culturales a través de la gastronomía, la Embajada de los Estados Unidos de América en Buenos Aires, a cargo del Consejero Agrícola William Verzani, organizó la American Food and Beverage Showcase. El evento tuvo lugar el pasado jueves 28 de agosto en el histórico Palacio Bosch y convocó a más de 400 invitados, incluyendo importadores, chefs y representantes de los sectores de hotelería, turismo y minoristas.

      Entre las propuestas destacadas que recibieron a los asistentes, la gran presencia de Sheraton Buenos Aires y Park Tower capturó la atención. Roselyn Colina, Gerente de Marketing y Comunicaciones, y el Sous Chef Ejecutivo Marcos Gómez, presentaron su oferta gastronómica para eventos. Con una trayectoria de 20 años en la hotelería, Marcos Gómez, reconocido por su pasión y creatividad, está al frente de la carta del St. Regis Restaurant en el Sheraton, donde plasma su amor por la cocina en cada creación. Estratégicamente ubicada al lado de la propuesta de Sheraton, Bodega Sin Reglas exhibió su línea #mildemonios, complementando la experiencia sensorial de la entrada.

      Tras un recorrido por las diferentes estaciones de empresas importadoras, se dio paso a la apertura formal de la feria. El encargado de negocios de la Embajada de EE. UU. dio unas palabras de bienvenida, destacando la importancia del encuentro para las relaciones bilaterales. Espero que todos disfrutemos esta tarde y que haya nuevas oportunidades de desarrollo y negocio, expresó, y presentó a su equipo, Chase, el Agregado Agrícola, y Andrea, una de las expertas de la Embajada.

      Las empresas participantes ofrecieron una muestra de la diversidad del mercado estadounidense, creando un espacio ideal para el networking y el surgimiento de nuevos negocios. Entre ellas se encontraban:

      The Happy Snack: Ofreciendo opciones de snacks saludables para cualquier momento.

      Goya Foods y Badia Spices: Dos gigantes de la cocina hispana, Goya como líder en productos latinos y Badia especializada en especias.

      CV Trading: Empresa chilena líder en la importación y distribución de alimentos.

      Maruchan y Pasta Veloce: Reconocidas por sus soluciones de comidas rápidas e instantáneas.

      Posta Distribuidora Gastronómica Integral: Con su CEO, Matías Blajman.

      Goodies.com.ar: Una tienda online argentina de productos gourmet y orgánicos.

      Amande: Marca local de bebidas vegetales de almendras de alta calidad.

      JBS: Empresa brasileña de procesamiento de carne, presente en el evento a través de su división en Chile, Friboi.

      Además, Fiddler una destacada empresa de bourbons de la destilería ASW en Atlanta, Georgia, EE. UU., conocida por su línea de bourbons premiados aportó un toque especial con sus productos premiados, generando un punto de encuentro para que los asistentes entablen largas charlas entre colegas.

      La jornada concluyó como una interesante convocatoria que reunió a referentes del mundo de la gastronomía, chefs y amigos del ambiente gourmet, un sector que gana cada vez más terreno en la ciudad de Buenos Aires, y que propició el intercambio y el desarrollo de nuevas ideas.