• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Los ganadores del Concurso de Hotelería Sustentable Argentina 2025

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-09-03 - 22:35:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Se celebró la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable en HOTELGA, donde se premiaron las mejores prácticas en turismo responsable.
    • En el marco de HOTELGA, el principal encuentro anual de la hotelería y la gastronomía, se celebró la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable, reafirmando su lugar como uno de los momentos más esperados del evento. Este certamen, que llega a su 12ª edición, es organizado por Hoteles más Verdes con el respaldo de diversas asociaciones del sector hotelero de la región, incluyendo la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY). La ceremonia tuvo lugar durante la segunda jornada de esta reconocida exposición, donde se destacó la importancia de las prácticas sustentables en el ámbito hotelero.

      El Concurso de Hotelería Sustentable tiene como objetivo reconocer y promover las mejores prácticas y modelos de gestión que fomenten un equilibrio entre la actividad turística y la protección del medioambiente. Este año, se premiaron iniciativas que integran la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena de valor hotelera de la región, destacando la labor de estudiantes universitarios y terciarios vinculados al turismo. Las propuestas más creativas e innovadoras fueron el foco de atención, mostrando cómo la industria puede avanzar hacia un futuro más responsable y consciente.

      En la categoría Acciones que crean historias, el premio fue otorgado a Gracias, mi tierra roja, un proyecto presentado por Loi Suites Iguazú, ubicado en Puerto Iguazú, Misiones, Argentina. Este trabajo resalta la conexión entre la comunidad local y el turismo, utilizando la cultura y la historia regional para enriquecer la experiencia de los visitantes. Por otro lado, en la categoría Ideas Innovadoras, el galardón fue para la Universidad Americana de Paraguay, con su propuesta La Cocina Raíz como motor de transformación en hoteles sustentables, presentada por Nanis Mitjans. Esta idea busca integrar la gastronomía local en la oferta hotelera, promoviendo productos autóctonos y prácticas que beneficien tanto al medioambiente como a la economía local.

      El jurado de este año estuvo conformado por un destacado grupo de expertos en turismo y sostenibilidad. Entre ellos se encontraban Karina Fortete, directora de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo; Camila Maquieira, referente técnico del Ministerio de Turismo de Uruguay; y Marcelo Bisignani, delegado regional de la AHT. También participaron Francisca Herrera Neumann, directora de Hoteleros de Chile; Juan Carlos Danieri Benítez, tesorero de la AIHPY; Flavia Lavecchia, directiva de la AHRU; Jorge Moller, director para LATAM del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC); Adriana Pizzi, gerente de Membresía del GSTC; y Sergio González, director de carrera de la Lic. de Hotelería y Gastronomía de la Universidad de Belgrano.

      El Concurso Hoteles más Verdes no sería posible sin el apoyo de sponsors como Springwall, especialistas en descanso, y Harus, soluciones para hospitalidad, así como Eco 360 by SecondSkin, que acompañó especialmente la categoría Acciones Que Crean Historia. Este respaldo es fundamental para continuar promoviendo un modelo de turismo que sea responsable, inclusivo y sostenible.

      Más que una competencia, este certamen representa un llamado a la acción colectiva. Es una oportunidad para involucrarnos activamente como ciudadanos, profesionales del sector y viajeros conscientes. Cada voto es una manera de impulsar el cambio y de respaldar un modelo de turismo que priorice la sostenibilidad y la inclusión. El Concurso de Hotelería Sustentable se posiciona así como un referente en la región, mostrando que es posible combinar turismo y respeto por el medioambiente, y creando una comunidad comprometida con un futuro mejor.