• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • El auge del quiet luxury y su impacto en la moda y la economía actual

    • Autor: Lola Rivero
      Última Actualización: 2025-08-27 - 15:59:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La tendencia del quiet luxury refleja una nueva forma de consumo en moda, priorizando calidad y discreción en tiempos de recesión económica.
    • El fenómeno del quiet luxury, o lujo silencioso, ha tomado fuerza en la industria de la moda, resaltando la importancia de la calidad y la atemporalidad sobre la ostentación característica de épocas pasadas. Esta tendencia se manifiesta en la preferencia por prendas que, aunque sencillas, están elaboradas con los mejores materiales y un diseño que trasciende modas pasajeras. En un contexto económico incierto, donde la recesión ha llevado a los consumidores a replantearse sus hábitos de compra, el quiet luxury se presenta como una respuesta lógica y necesaria.

      La crisis económica ha hecho que muchos se alejen de las compras impulsivas y de las tendencias efímeras que requieren inversiones elevadas. En lugar de adquirir ropa que solo será utilizada una o dos veces antes de caer en desuso, las personas están optando por un enfoque más reflexivo. Esto se traduce en un armario más minimalista, donde predominan los colores neutros como el blanco y el negro, que son fáciles de combinar y permiten crear múltiples looks con pocas piezas. Esta filosofía se resume en la idea de que menos es más, y que cada compra debe ser considerada como una inversión a largo plazo.

      Un aspecto clave del quiet luxury es la elección de accesorios y calzado. Las carteras de cuero de alta calidad, que pueden ser utilizadas tanto de día como de noche, se han convertido en esenciales para quienes buscan versatilidad y durabilidad. Los zapatos clásicos, que nunca pasan de moda, también forman parte de esta visión. La tendencia a evitar los logotipos llamativos y las marcas ostentosas refleja un deseo de discriminar el consumo, donde la calidad y la funcionalidad son las verdaderas protagonistas. Este cambio en la mentalidad del consumidor está impactando significativamente en las ventas de las marcas tradicionales, que deben adaptarse a esta nueva realidad.

      Además, el quiet luxury se ha visto complementado por el auge de índices como el índice del labial, el índice del dobladillo y el índice del tacón alto, que reflejan el comportamiento del consumidor en relación a la moda y el gasto en artículos de lujo. Estos índices son indicadores de cómo, en tiempos de crisis, las mujeres tienden a comprar menos, pero eligen productos que simbolizan un estatus más sutil y refinado, además de no poder comprar más por la falta de dinero. La moda de oficina ha evolucionado para adaptarse a esta nueva forma de pensar, donde las prendas deben ser elegantes pero prácticas, alineándose con la necesidad de trabajar y tener una vida social.

      El regreso de la talla cero y la popularidad del vestido bandage también son temas que se entrelazan con esta tendencia del quiet luxury. A medida que la moda se vuelve más inclusiva y consciente, el enfoque en el cuerpo y la silueta ha cambiado, llevando a muchas marcas a reconsiderar sus líneas de productos. La comida en la moda también ha ganado protagonismo, con un enfoque en lucir como un lujo alimentos frescos y caros, lo que complementa la filosofía del lujo silencioso. Este nuevo enfoque es un reflejo de un cambio cultural más amplio, donde la moda ya no se ve solo como un medio de expresión personal, sino como una forma de contribuir a un futuro más sostenible.

      En conclusión, el quiet luxury no es solo una tendencia pasajera, sino una respuesta necesaria a las condiciones económicas actuales. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de sus elecciones de compra, el lujo silencioso se establece como una nueva forma de expresión que prioriza la calidad, la durabilidad y la discreción. La moda, en su esencia, vuelve a centrarse en lo que realmente importa: la conexión emocional con las prendas que elegimos llevar y la historia que cuentan. En un mundo donde la inmediatez y la superficialidad han dominado, el quiet luxury representa un anhelo por un estilo de vida más significativo y considerado.