• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Descubre las maravillas y curiosidades de Murcia

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2025-08-26 - 18:43:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Murcia es un destino lleno de curiosidades, desde el Mar Menor hasta la única sinagoga sin modificaciones religiosas en España.
    • Murcia es una región que sorprende por su riqueza cultural, histórica y natural. Uno de sus principales atractivos es el Mar Menor, que se erige como la laguna costera más grande de Europa y la más extensa de agua salada en el continente. Este paraje natural no solo es ideal para disfrutar de sus aguas tranquilas, sino que también ofrece una variedad de actividades acuáticas que atraen a turistas de todas partes. La Manga, una estrecha franja de tierra que separa el Mar Menor del Mediterráneo, permite a los visitantes experimentar un fenómeno único: ver el sol salir del Mediterráneo y ponerse en el Mar Menor el mismo día, algo que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer.

      Además de sus maravillas naturales, Murcia también se destaca por su patrimonio histórico. En la ciudad de Lorca se encuentra la única sinagoga en España que ha permanecido sin modificaciones religiosas a lo largo de los años, un testimonio de la rica herencia cultural de la región. Este sitio, junto con otros monumentos históricos, refleja la diversidad de influencias que han moldeado la historia murciana a lo largo de los siglos. A esto se suma la presencia de la ciudad tardorromana-visigoda de Cehegín, que es considerada una de las más relevantes de su periodo en España, ofreciendo una mirada fascinante a la vida y las costumbres de aquellos tiempos.

      La historia de Murcia también está marcada por la figura del Rey Alfonso X el Sabio, quien mostró un gran aprecio por la región, al punto de ordenar que su corazón fuera enterrado en la catedral de Murcia. Este acto no solo resalta su conexión con la ciudad, sino que también subraya la importancia que tuvo Murcia durante la Edad Media como un centro cultural y político. En el Valle de Ricote, se encuentra otro capítulo importante de la historia murciana, ya que fue el último refugio de los moriscos en la Península Ibérica antes de su expulsión en 1614. Este hecho histórico ha dejado una huella imborrable en la cultura local.

      Las tradiciones murcianas son igualmente fascinantes. Un ejemplo de ello es el récord Guinness que ostenta la región por el lanzamiento de huesos de aceituna, logrado en la localidad de Cieza, donde se lanzó un hueso a más de 21 metros. Este evento no solo pone de manifiesto el ingenio y la creatividad de los murcianos, sino que también celebra una de las actividades más tradicionales de su cultura agrícola. La Ruta de la Vera Cruz es otra de las tradiciones destacadas, un camino de peregrinación que conecta la Basílica de Caravaca con Santiago de Compostela, con una extensión de 1.256 kilómetros que invita a los peregrinos a recorrerlo y vivir una experiencia espiritual única.

      En el ámbito urbano, la Plaza de las Flores es un lugar emblemático que originalmente funcionó como un mercado de carne. Con el tiempo, los floristas comenzaron a establecerse allí para aprovechar la afluencia de personas, y en 1968 se le otorgó oficialmente su nombre actual. Este espacio no solo es un punto de encuentro para los locales, sino que también es un atractivo turístico que refleja la vida cotidiana de la ciudad. Además, Murcia es conocida como la ciudad de las 100 campanas, un apodo que resalta la gran cantidad de campanarios que se distribuyen por su paisaje urbano, creando un ambiente sonoro muy particular que acompaña a los murcianos en su día a día.

      En conclusión, Murcia es un destino que combina historia, cultura y naturaleza de una manera única. Desde sus paisajes costeros hasta su rica herencia histórica, cada rincón de esta región cuenta una historia que merece ser descubierta. Los visitantes que se aventuran a explorar Murcia no solo se llevan consigo recuerdos inolvidables, sino también una conexión más profunda con la historia y las tradiciones de este lugar tan especial en España.