• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Desmitificando el crowdfunding inmobiliario y sus ventajas

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-08-20 - 23:03:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • El crowdfunding inmobiliario se presenta como una alternativa accesible y rentable para invertir en el sector sin necesidad de grandes capitales.
    • En un contexto económico donde acceder a una propiedad para inversión parece cada vez más lejano para muchos, el crowdfunding inmobiliario se muestra como una solución viable y moderna. La plataforma +i SUMAR INVERSIÓN, pionera en Argentina en este ámbito, ha comenzado a derribar mitos que rodean a esta forma de inversión. A menudo, se piensa que se necesita una gran cantidad de dinero para entrar en el mercado inmobiliario, pero esto no es cierto. Hoy en día, es posible comenzar a invertir desde tan solo U$100, lo que permite que un mayor número de personas puedan participar en el sector sin necesidad de comprar un inmueble completo.

      La percepción de que solo se puede invertir seriamente si se posee un título de propiedad también es un mito. Invertir en crowdfunding significa adquirir un porcentaje real de un desarrollo inmobiliario, con contratos formales que garantizan la transparencia del proceso. Esto permite que los inversores tengan la seguridad de que su dinero está respaldado por un proyecto tangible, lo que elimina la idea de que invertir en este sentido no es serio o seguro.

      Otro de los mitos comunes es la creencia de que se solo se puede ganar dinero si se alquila o se vende la propiedad. Sin embargo, el crowdfunding inmobiliario ofrece rendimientos proporcionales a la participación de cada inversor, sin que estos deban preocuparse por la gestión de expensas, arreglos o administración. Esto significa que los inversores pueden beneficiarse de ingresos pasivos sin las complicaciones que conlleva la gestión de una propiedad física.

      Además, se suele pensar que invertir en grupo es muy riesgoso. En realidad, la inversión colectiva diversifica el riesgo, ya que permite que varios inversores se unan para respaldar un proyecto, lo que a su vez es supervisado por expertos en el campo. De este modo, los riesgos se distribuyen y se minimizan, lo que hace que el crowdfunding inmobiliario sea una opción más segura que la inversión individual.

      Finalmente, es común escuchar que el crowdfunding inmobiliario es solo para personas jóvenes o con conocimientos tecnológicos. Este es otro mito que +i SUMAR INVERSIÓN se encarga de desmentir, ya que existen opciones para todo tipo de inversores, independientemente de su edad o experiencia. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva donde los usuarios pueden conocer cada proyecto, seguir el estado de su inversión y recibir reportes claros, lo que facilita la participación de cualquier persona interesada en diversificar su portafolio de inversiones.

      En conclusión, el crowdfunding inmobiliario representa una oportunidad concreta para democratizar el acceso a un tipo de inversión que históricamente ha estado reservado a unos pocos. A través de plataformas como +i SUMAR INVERSIÓN, se permite a los inversores acceder a un mercado que antes les era inaccesible, brindando una alternativa más flexible, segura y moderna para invertir en el sector inmobiliario.