Desayunos Saludables: el programa que lleva más de 860.000 raciones entregadas a niños del AMBA
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- La iniciativa del Banco de Alimentos Buenos Aires se extenderá hasta fin de año, brindando desayunos nutritivos a miles de chicos de organizaciones...
La iniciativa del Banco de Alimentos Buenos Aires se extenderá hasta fin de año, brindando desayunos nutritivos a miles de chicos de organizaciones sociales del AMBA.
Según el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en Argentina la pobreza infantil sigue superando el 50% y más de un tercio de los hogares sufre inseguridad alimentaria. En este contexto, el Banco de Alimentos Buenos Aires refuerza su compromiso con una alimentación nutritiva para los niños, implementando la segunda edición de su programa Desayunos Saludables, que ya logró entregar 324.000 kilos de alimentos, equivalentes a 860.460 desayunos nutritivos.
El programa tiene como objetivo garantizar desayunos completos y saludables a niños de entre 3 y 12 años que asisten a organizaciones sociales, jardines maternales y espacios de apoyo escolar. En los últimos cuatro meses, el programa ya impactó a 11.539 chicos de 100 organizaciones sociales del AMBA.
Además de la entrega de alimentos, el programa incluye una fuerte estrategia de educación alimentaria, con 29 talleres brindados a referentes de las organizaciones participantes. Estas instancias de formación buscan fomentar el consumo de frutas, lácteos y cereales, reforzando la importancia del desayuno como base para el desarrollo físico e intelectual.
Según Ivana González, nutricionista responsable del programa, el impacto positivo se ve en el comportamiento y la salud de los chicos: “Los desayunos que entregamos son balanceados y pensados para cubrir las necesidades nutricionales de los niños. Y los talleres que damos a las organizaciones fortalecen estos cambios. Ya vemos resultados concretos: más energía y mejor concentración. Esa mejora en su bienestar nos motiva a seguir”.
Por su parte,Fernando Uranga, director general del Banco de Alimentos Buenos Aires, sostuvo: “Sabemos que el hambre condiciona el presente y limita el futuro de millones de chicos. Por eso este programa no sólo lleva alimentos, sino también herramientas para construir hábitos que perduren. Nuestra meta es clara: que todos los niños puedan empezar el día con energía, aprender y crecer con igualdad de oportunidades”.
Banco de Alimentos Buenos Aires invita a las empresas de alimentos y de la agroindustria a colaborar con esta causa, sumando su aporte para que miles de chicos puedan acceder a una alimentación adecuada que les permita crecer, aprender y proyectar un futuro mejor.