• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • El impacto histórico de Le Smoking en la moda femenina

    • Autor: Lola Rivero
      Última Actualización: 2025-08-04 - 22:47:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • Le Smoking de Yves Saint Laurent marcó un antes y un después en la moda, empoderando a las mujeres y desafiando las normas de género.
    • El Le Smoking es un icónico traje femenino diseñado por Yves Saint Laurent en 1966, que revolucionó la moda al llevar el esmoquin masculino al guardarropa de las mujeres. Saint Laurent, reconocido por su visión innovadora, se inspiró en la moda masculina, especialmente en la forma en que actrices como Marlene Dietrich habían usado trajes masculinos. Sin embargo, su interpretación fue única y se centró en la figura femenina, creando una prenda que no solo desafiaba las normas de género, sino que también empoderaba a las mujeres.

      Los orígenes del esmoquin se remontan a finales del siglo XIX en Inglaterra, donde se popularizó como una alternativa informal al frac para cenas. No obstante, fue con la llegada de Le Smoking que esta prenda comenzó a adquirir un nuevo significado y propósito. Saint Laurent no solo adaptó la prenda a la mujer, sino que la convirtió en un símbolo de liberación e igualdad. En un momento en que la moda femenina era predominantemente femenina y delicada, el esmoquin ofrecía una alternativa audaz y poderosa.

      La aceptación social de Le Smoking no fue inmediata. Inicialmente, la prenda fue objeto de controversia y debate. Sin embargo, con el tiempo, figuras icónicas como Catherine Deneuve, Bianca Jagger y Françoise Hardy comenzaron a adoptarla, ayudando a romper barreras sociales y culturales. Estas mujeres se convirtieron en embajadoras de un nuevo ideal de feminidad que desdibujaba las líneas entre lo masculino y lo femenino, lo que permitió que Le Smoking se estableciera como un símbolo de empoderamiento femenino.

      La influencia de Le Smoking no solo marcó un hito en la moda de los años 60, sino que su legado persiste hasta el día de hoy. Las colecciones contemporáneas siguen haciendo eco de su diseño, y muchos diseñadores consideran a Saint Laurent como una figura seminal en la historia de la moda. La reinterpretación que hizo de la prenda masculina se ha convertido en una referencia constante, demostrando que la moda puede ser un vehículo de cambio social.

      Entre las características clave de Le Smoking, destaca la reinterpretación del diseño original del esmoquin masculino. Saint Laurent mantuvo la esencia de la prenda, pero realizó ajustes significativos para adaptarla a la figura femenina, como una cintura más ceñida y pantalones que alargaban la pierna. Además, la estética andrógina promovida por esta prenda también ha sido fundamental en su impacto. A menudo, se combinaba con un cabello peinado hacia atrás y otros elementos andróginos, fomentando una estética que desafiaba los roles de género tradicionales. Así, Le Smoking simbolizó la emancipación de la mujer, su poder y su capacidad de elegir su propia forma de vestir, desafiando las restricciones sociales de su tiempo.