• ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS

  • Actualidad
  • Opinión
  • Empresas y Protagonistas
  • Estilos de Vida
  • Espectáculos
  • Especiales
  • Staff
    • Ciclo Aura en el Teatro Colón: Un Viaje Musical Inolvidable

    • Autor: CQAP Staff
      Última Actualización: 2025-08-01 - 13:28:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • El Ciclo Aura promete cuatro noches de ópera estelar en el Teatro Colón, con artistas de renombre mundial que transformarán la escena lírica en 2025.
    • El Teatro Colón se prepara para recibir en 2025 el Ciclo Aura, una serie de conciertos que reunirá a las voces más deslumbrantes de la lírica internacional. Este evento, presentado por Mama Hungara LIVE y Elisa Wagner ICP, promete ser una experiencia transformadora para todos los amantes de la música y la ópera. Durante cuatro noches memorables, la Sala Principal del Teatro Colón se llenará de emociones y talento, con un elenco de artistas que han dejado huella en los escenarios más importantes del mundo.

      La apertura del Ciclo Aura está programada para el 17 de agosto, donde el tenor chileno-estadounidense Jonathan Tetelman hará su debut en este emblemático teatro. Tetelman, reconocido por su potente y emocional interpretación, ofrecerá un recital que incluirá arias de compositores como Tosti, Massenet y Puccini, acompañado por el talentoso pianista cubano-mexicano Ángel Rodríguez. La crítica no escatima en elogios, describiéndolo como el tenor más radiante desde Luciano Pavarotti y un artista que canta como los grandes.

      El segundo concierto, previsto para el 14 de septiembre, contará con la participación de la mezzosoprano rusa Aigul Akhmetshina. A pesar de su juventud, Akhmetshina ha conquistado el mundo de la ópera con su timbre sensual y su técnica impecable. Su debut en el Teatro Colón será acompañado por el pianista británico Jonathan Papp, y se espera que su actuación sea una explosión de emociones, tal como lo ha descrito la crítica internacional. Tan volátil como un volcán en erupción, destacan su carisma y expresividad en el escenario.

      El 20 de octubre será el turno de la aclamada mezzosoprano Elīna Garanča, quien regresará al Teatro Colón tras su exitoso recital en 2019. Garanča es conocida por su elegancia y profundidad interpretativa, y su actuación promete ser un viaje musical a través de grandes arias de la ópera y repertorio popular. Acompañada por el célebre pianista escocés Malcolm Martineau, este recital íntimo y conmovedor se anticipa como uno de los momentos más destacados del calendario lírico.

      Finalmente, el 3 de diciembre, la soprano Nadine Sierra cerrará el Ciclo Aura con un recital que promete ser espectacular. Sierra, quien deslumbró en su debut en 2022, es conocida por su voz luminosa y conmovedora. Junto al pianista canadiense Bryan Wagorn, ofrecerá un programa que celebra la pureza de la voz a través de arias inolvidables y joyas del repertorio popular, lo que la ha llevado a ser reconocida como la soprano que el mundo de la ópera esperaba.

      El Ciclo Aura no solo es una serie de conciertos, sino una plataforma que busca acercar lo mejor de la lírica internacional al público argentino. Mariano Nante, productor general del evento, destaca la importancia de estas experiencias en vivo, describiéndolas como profundamente espirituales. La acústica excepcional del Teatro Colón, sin amplificaciones, permite que cada concierto sea un encuentro directo entre los artistas y el público, creando momentos únicos que resonarán en el corazón de quienes asistan.