Mastellone Hnos. lidera el camino hacia la excelencia en la calidad de leche
- Autor: CQAP StaffÚltima Actualización: 2025-07-21 - 23:41:00
- CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
- Mastellone Hnos. destaca su compromiso con la calidad y sostenibilidad en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025, compartiendo conocimientos y experiencias.
En el marco de la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025, organizada por FOSS y la Universidad del Salvador (USAL), Mastellone Hnos. se sumó una vez más al intercambio de conocimiento técnico con una activa participación en el evento. La jornada se convirtió en un punto de encuentro clave para la cadena láctea nacional, donde se discutieron temas vitales para el futuro de la industria.
Durante la jornada, Analía Volpe disertó sobre Control de Calidad de leche desde la recepción al producto, en la que compartió la experiencia de la compañía en los procesos que garantizan la inocuidad, trazabilidad y calidad de sus productos a lo largo de toda la cadena industrial. La calidad es el atributo principal desde el origen. Es la clave. destacó Volpe durante su exposición. Por eso, la compañía cuenta con plantas clasificadoras que analizan la leche tal cual sale del tambo y la clasifican según la calidad. Solo la leche con menos de 50.000 bacterias por mililitro será leche La Serenísima. Además, agregó Todo enmarcado dentro de un sistema de gestión integral, por el Laboratorio Central de Control de Calidad, ubicado en nuestro Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) pasan más de 235.000 muestras por año.
Mastellone Hnos. también participó del panel de expertos llevado a cabo como cierre del encuentro. Allí, la compañía presentó su enfoque de Bienestar Animal, un pilar clave en su compromiso con una producción responsable y sustentable. En este sentido, gracias a un equipo de profesionales conformado por agrónomos y veterinarios, Mastellone Hnos. logró ser la primera empresa certificada por IRAM en Bienestar Animal. Como resultado de visitas a los tambos, relevamientos y asesoramiento a los productores, generamos informes donde no solo analizamos el manejo del rodeo sino proponemos líneas de trabajo para cada tambo con el fin de contribuir con el bienestar animal, el ambiente que los rodea y a la sustentabilidad del establecimiento. afirmó Jonathan Tassistro, Analista de Desarrollo de Proyectos Técnicos de Mastellone Hnos.
Esta iniciativa, que se lleva adelante junto a los tambos remitentes, forma parte de una estrategia integral que prioriza el respeto por los animales, la calidad de la materia prima y la sostenibilidad del sistema productivo. La empresa compartió los avances de su programa propio de Bienestar Animal, que promueve prácticas ganaderas alineadas con estándares internacionales y busca mejorar de forma continua las condiciones de manejo, sanidad, alimentación y confort del rodeo. El Bienestar animal lo abordamos desde un concepto más amplio, que va más allá de la producción primaria, y es la sustentabilidad. Estamos frente a un nuevo consumidor, que espera y exige un compromiso también con el cuidado de los animales, y países que tienen nuevos requisitos para poder comprar nuestros productos. indicó Germán Quiroga, Gerente de Dirección Técnica y Calidad de Mastellone Hnos., quien también formó parte del panel.
El encuentro se llevó a cabo el 3 de julio en el Campus USAL, en Pilar, y fue un espacio de actualización y diálogo entre todos los actores de la cadena láctea, desde la producción primaria hasta la industria. Bajo el lema Fortalecimiento de la cadena láctea desde el tambo al consumidor, el evento reunió a especialistas del sector, referentes de organismos públicos y privados, y empresas comprometidas con la mejora continua de la calidad en la leche. Con esta participación, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con la calidad y el desarrollo sostenible de la industria láctea argentina, apostando por la mejora continua, la incorporación de tecnología y el trabajo articulado entre los distintos eslabones de la cadena para brindar productos de calidad superior.